El secretario de Economía, Marcelo Ebrard aseguró que, hasta ahora, no se han cancelado inversiones en el país como parte de la imposición de aranceles que ha advertido Estados Unidos y dijo que en el portafolio de inversiones de Plan México, están en pie 220 mil millones de dólares en todo el sexenio.
También te puede interesar: No se tomarán medidas intempestivas sobre aranceles: Ebrard
“El portafolio es muy dinámico, lo importante es que no tenemos cancelaciones. Todo el tiempo estamos teniendo nuevos registros tanto nacionales como extranjeros y vamos a ir informando trimestralmente”, declaró el secretario.
Detalló que el 60% de la inversión comprometida es nacional y 40% extranjera, aunque aclaró que eso puede variar conforme se vaya avanzando, “pero eso es lo que tenemos al día de hoy 220 mil millones en todo el sexenio, no tenemos cancelaciones, nos han ratificado esa cifra hasta el día de hoy y tenemos nuevas inversiones que nos están informando”, declaró.
En el marco de la conferencia de prensa de este jueves, encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía destacó la inversión de 688 millones de dólares que hará Mabe y que entra en el portafolio de inversión del Plan México.
#MañaneraDelPueblo | El secretario de Economía le dio la bienvenida a ejecutivos de Mabe, quienes anunciarán una inversión de 668 millones de dólares en el país.https://t.co/jFcjKP0Y3Y pic.twitter.com/ZfThtCZvo5
— @diario24horas (@diario24horas) March 13, 2025
Destacó que esta empresa mexicana fundada en 1946 tiene 15 plantas en México y ha salido adelante a pesar de la competencia con diversas empresas de Asia. “Y es una de las principales empresas exportadoras de electrodomésticos a los Estados Unidos”.
También te puede interesar: Anuncia Mabe, inversión de 668 millones de dólares en México
El 13 de enero, cuando anunció el Plan México, la presidenta de México informó de una inversión de 277 mil millones de dólares, mientras que el encargado de la política económica del país, dijo que la inversión comprometida era de 220 mil millones de dólares.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.