La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que con la aprobación de la nueva Ley en materia de telecomunicaciones, “no hay ni censura ni espionaje ni nada que se le parezca”.
Explicó que lo que se busca es que las audiencias tengan derechos.
También ya te podría interesar: Salud aumenta a 49 años la vacunación contra sarampión
“Todos nosotros que escuchamos la radio, la televisión y que si nos sentimos ofendidos porque hubo algo que sabemos que es mentira o que no debería de haber salido, pues podemos ahora sí reclamarle a la televisora, al radio. Y ellos tienen la obligación de aceptar ese reclamo”, señaló.
La titular del Ejecutivo reprochó que a este derecho le llaman censura, “pues cómo, es todo lo contrario; es una revisión ciudadana del derecho a la información que es un derecho constitucional”.
Y sobre la geolocalización, Sheinbaum señaló que esta sólo se hará cuando exista presunción de delito y bajo la orden de un juez. No para cualquier ciudadano, eso está prohibido y sigue prohibido y estaba prohibido y está prohibido ahora”.
Dijo que “solamente frente a una investigación de un delincuente, un presunto delincuente que se sabe su teléfono, pues se le pide un juez. Esto es igual que estaba antes, no hay ninguna diferencia, es inventar y la hipocresía porque ellos (la oposición) sí nos espiaban a nosotros”, acusó.

Sheinbaum narra posible espionaje en su contra
Incluso la titular del Ejecutivo aprovechó para revelar que cuando iba a ser candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, llegaron a su oficina unos jóvenes que trabajaban en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México “y llegaron a buscarme: ‘Oiga, le queremos decir algo, nos pidieron que interviniéramos su correo electrónico. Nada más para que tenga cuidado’, los muchachos estaban en contra de que se hiciera eso”, narró.
Sobre la posible vulneración de la Plataforma Llave MX, el titular de la Agencia de Regulación Digital, José Antonio Peña dijo que esta plataforma no permite suplantar la identidad de nadie.
También ya te podría interesar: Gobierno dispersa recurso para 15 millones de derechohabientes de programas sociales
“Al día de hoy no es posible hacer un trámite únicamente con Llave MX como un mecanismo de identidad” toda vez que al subir los documentos solicitados para el trámite, los servidores públicos revisarán que todos los documentos coincidan con la identidad.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.