Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que la CNTE “no le ha dicho” si hoy se reunirán con ella, luego de que la presidenta descartara un encuentro con ella.
A su llegada a Palacio Nacional, en donde la mandataria mexicana revisará, con 21 gobernadores, los avances del IMSS-Bienestar, la encargada de la política interna fue cuestionada sobre si habrá reunión con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
También te puede interesar: Sin privilegios, García Villegas planea llegar a la Corte
- ¿Si recibe a los maestros a mediodía?, cuestionó la prensa
- Está abierta la mesa permanentemente, indicó
- Pero ¿no hay hora para hoy?, insistieron los reporteros
- Conmigo está abierta permanentemente, acotó
- ¿Para hoy no hay cita? se le reviró
- No me han dicho, pero está abierta la mesa, concluyó
Incluso, abundó Rodríguez Velázquez, dijo que saliendo de la sede del Ejecutivo irá a la oficina y estará todo el día.
🔴 #IMPORTANTE | A su llegada a Palacio Nacional, para la revisión del IMSS-Bienestar con 21 gobernadores, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez indicó que, hasta el momento, la #CNTE no le ha dicho se reunirán con ella luego de que la Presidenta rechazó un encuentro… pic.twitter.com/Y4Apz0m22v
— @diario24horas (@diario24horas) May 23, 2025
Declaraciones desde el Ejecutivo
Momentos antes, la titular del Ejecutivo descartó reunirse con la disidencia magisterial por sus recientes acciones en contra de la ciudadanía.
- ¿Por qué agredir a reporteros?
- ¿Se descarta la mesa aquí en Palacio?, cuestionó la prensa
- Conmigo sí, respondió.
La mandataria detalló que la conversación de este viernes "estaba pactada desde hace días" entonces "no tendrían por qué haber golpeado reporteros, afectado, como afectaron a muchos ciudadanos de la Ciudad, con actividades (...) ¿Para qué hacen todo eso para reunirse conmigo si ellos ya sabían que iban a reunirse conmigo el viernes?".
Incluso, subrayó que hay cosas que no están bien" pero reiteró que el diálogo está abierto al más alto nivel pero que, en las condiciones que estableció la Coordinadora, "¿para qué se reúnen conmigo?".
También te puede interesar: Por sus acciones contra la ciudadanía, Sheinbaum ya no se reunirá con la CNTE
Paro Nacional de la CNTE
El miércoles, los profesores disidentes bloquearon los accesos a Palacio Nacional e impidieron el acceso a reporteros, lo que llevó a que la conferencia matutina se realizara vía zoom.
El bloqueo también se extendió a las principales avenidas de la CDMX, como son Insurgentes, Reforma, Eje Central y otros puntos, lo que afectó la movilidad de miles de capitalinos.
Además, el Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio denunció que los comercios en el Centro Histórico están sufriendo "un daño incalculable", y que alrededor de 170 mil empleados de, al menos de 30 mil empresas enfrentan dificultades para arribar sus labores.
También te puede interesar: Debemos ser humildes y sensibles: Daniela Sánchez
La CNTE arrancó el 15 de mayo -Día del Maestro- su paro indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir la abrogación de la Refoma Educativa, la Ley del ISSSTE y un aumento salarial de 100 por ciento.
Ese día, la titular del Ejecutivo anunció un incremento de 9 por ciento al salario de los maestros, además de una semana de vacaciones, lo que fue calificado por la disidencia magisterial como "migajas".

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.