El senador Gerardo Fernández Noroña urgió a la JUFED a denunciar a jueces y magistrados que han favorecido al narcotráfico.
Este miércoles, el presidente de la Cámara Alta respondió a la preocupación que externó la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) sobre las presuntas declaraciones en las que habría “reconocido” que entre los candidatos hay “personas vinculadas al crimen organizado”.
A este respecto, el morenista respondió con sorna y llamó a la organización a ser consecuente con sus dichos y “que denuncien a sus compañeros jueces y juezas que han amparado sistemáticamente y permanentemente a gente del narcotráfico”.
Incluso exhortó a la Asociación a abrir procesos penales contra esos jueces, “muchos de ellos son integrantes de esta Asociación de Magistrados y Jueces, y de esa manera ayudaría mucho a la Nación”.
También te puede interesar: Instituto Electoral de Chihuahua debe resolver queja contra Andrea Chávez: TEPJF
Y para ello, les recomendó exigir al Tribunal Electoral que le retiren las candidaturas, en las que, subrayó, el Senado “no metió las manos”.
“Ellos tenían pase automático directo y el Poder Judicial es el responsable de la idoneidad de los actuales integrantes del Poder Judicial, porque lo demás es pura hipocresía y su enésimo intento de descarrilar, de descalificar, de deslegitimar el proceso de elección de las personas juzgadoras”.
Por lo cual subrayó que la JUFED ostenta una “desvergüenza inaudita” y que torcieron sus dichos de este martes.
JUFED reitera petición de intervención
En comunicado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito hizo "un llamado urgente" a la comunidad internacional para que "conozcan" los efectos del desmantelamiento del Judicial y su impacto en la democracia.
"México vive un momento crítico. El Estado de Derecho está en riesgo de desaparecer bajo la apariencia de una elección democrática. No se trata de modernizar la justicia: se trata de entregarla (...) Alzamos la voz porque aún hay tiempo para impedir que México se convierta en un Estado capturado", indica la organización.
Asociación Nacional de Magistrados se pronuncia
Este miércoles, la Asociación, obviando que el presidente del Senado señaló que la mayoría de las candidaturas ímprobas a la elección del 1 de junio se propusieron por el Judicial, condenó los dichos del legislador, las cuales consideró como prueba en contra de la reforma a dicho poder.
🟡#COMUNICADO Expresamos una firme condena y preocupación ante recientes
declaraciones, en las que se ha reconocido
que entre los candidatos propuestos para integrar el Poder Judicial por medio de elecciones, se encuentran personas vinculadas con el crimen organizado. pic.twitter.com/LoTZPlJ4ch— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) April 23, 2025
También te puede interesar: Bryan LeBaron exige al INE cancelar elección judicial
"La JUFED expresa su más firme condena y preocupación ante las recientes declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, quien ha reconocido públicamente que entre los candidatos propuestos para integrar el Poder Judicial por medio de elecciones se encuentran personas vinculadas con el crimen organizado. Estas declaraciones no sólo resultan alarmantes; confirman, palabra por palabra, lo que JUFED ha advertido desde el inicio: la reforma judicial impulsada por el actual Gobierno Federal es inconvencional, ilegal y representa una amenaza directa y real contra la independencia judicial en México y los derechos humanos de las personas", señala el documento de la organización.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.