La presidenta Claudia Sheinbaum prometió la instalación de Escuelas de Enfermería en la Sierra Tarahumara, ante el déficit que se tiene de esos profesionales de la Salud en esa región del país.
Al encabezar el Plan de Justicia en la Sierra Tarahumara, en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, reconoció que es difícil que personal de Salud acepte mudarse hasta zonas alejadas.
También te puede interesar: Sheinbaum estará atenta a revisión del gravamen a remesas por EU
“Vamos a poner en esta zona escuelas de enfermería en la zona Tarahumara, a lo mejor en tres años, los enfermeros y enfermeras son de aquí”, afirmó.
Los gobernantes del periodo neoliberal, indicó que, “no tenían una visión en el que el pueblo era parte de la historia, lo que pasó es que hubo más pobreza, desigualdad, despojos, venta de empresas nacionales al extranjero”.
Plan de Justicia en la Sierra Tarahumara. Guadalupe y Calvo, Chihuahua https://t.co/u0BJRS4pxR
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 17, 2025
Sheinbaum reconoció a los Pueblos Originarios como a los pobladores de la Sierra Tarahumara
La mandataria reconoció a los Pueblos Originarios, porque “los mexicanos tenemos un legado de grandeza y eso se los da los Pueblos Originarios que han resistido más de 500 años”.
A los pobladores de la Sierra Tarahumara dijo que “se merecen todo porque han guardado su cultura, su amor por sus tierras y sus familias y nosotros tenemos que reconocer esa historia”.
Como parte del Plan de Justicia, anunció que comienza el programa de caminos artesanales, se van a restituir tierras y se van a llevar a cabo obras hidráulicas y de electrificación.

También te puede interesar: Poder Judicial solo atiende a quien tiene dinero: Sheinbaum
La Presidenta reconoció que durante sus recorridos ha recibido comentarios de por qué se quitó la venta de dulces en las escuelas.
“En otros lados me preguntan que por qué quitamos los dulces de las escuelas, es que fíjense que comer dulces y refrescos hace mucho daño a la salud”, dijo.
Abundó que “México un problema muy grave de dos enfermedades que se llaman diabetes e hipertensión y se han hecho muchos estudios en México y parte de ello es por comer mucha azúcar desde pequeños. Tenemos que cuidar a nuestros niñas y niñas, por eso dijimos que pueden comer dulces, pero en la escuela no, para evitar cargar con estas enfermedades en el futuro”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.