Entre los múltiples bienes que prefirió omitir el diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, en su declaración patrimonial como legislador de Morena se encuentra información sobre su participación como accionista de tres empresas que no incluyó.
Se trata de Ecoproly, Centro de Formación Cuauhtémoc Blanco y Blanco Sports, dichos negocios con distintos giros, pues varían entre la venta de productos de limpieza hasta cantinas, según los documentos del Registro Público de la Propiedad y Comercio, que tiene en su poder 24 HORAS.
Te puede interesar: China promete combatir hasta el final la guerra arancelaria con EU
Las empresas citadas fueron fundadas desde antes del 2010, sin embargo, fueron omitidas de la versión pública de la declaración patrimonial del exgobernador de Morelos.
El Centro de Formación Cuauhtémoc Blanco fue creado en el 2007, siendo el accionista mayoritario el actual legislador de Morena.
Cabe destacar que, Alan Calleja también tiene acciones dentro de dicho negocio, cuyo giro comercial es impartir clases de fútbol de manera lucrativa en todo el país.
Empresas
Por otra parte, la empresa Blanco Sports se constituyó en 2003, en Pachuca, contando con solo dos dueños: El diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, y José Ceja Vega, no obstante en el documento se señala como administrador a Edgar Riou Pérez, quien es primo del exjugador.
El giro del negocio mencionado se ostenta en la operación de “establecimientos mediante los cuales se expidan a terceros alimentos bebidas de cualquier clase vinos y licores, incluyéndose pero no limitándose tales establecimientos a restaurantes, cantinas, bares y cabarets”.
Finalmente, la tercera empresa se creó en 2010 bajo el nombre de Ecoproly, que tiene como principal objetivo la venta de artículos de limpieza para el hogar e industrias, pero también se inscribió para gestionar préstamos y créditos.
Para 2017, según los documentos, nombraron a Efrén Hernández Mondragón, exfutbolista profesional, como representante de la empresa, de la que no existen mayores detalles ni registros.
Procesos públicos
Lo que sí constatan los documentos es que designaron al exfutbolista Hernández Mondragón como director de Procesos para Adjudicación de Contratos, por lo que durante el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco estuvo a cargo de las licitaciones y adjudicaciones. Además, este personaje también optó por no hacer públicas sus declaraciones patrimoniales.
Respecto al círculo cercano de Blanco Bravo, durante su mandato en el Gobierno de Morelos nombró a su primo Edgar Riou Pérez como su secretario particular, quien fungió como el administrador de una de sus empresas.
Riou no aceptó hacer públicos sus bienes, únicamente transparentó que tenía estudios de bachillerato y su experiencia como subgerente del hotel Calinda, en Pachuca.
Te puede interesar: Peso oscila en los 20.71 en medio del bumerán bursátil
Con esos antecedentes, el exfuncionario de Morelos fundó tres empresas: en 2005 creó Sports Fórum, que es una operadora de restaurantes, bares, cantinas y cabarets. En esa empresa, aparece como accionista Alejandro Iván Boyzo Hurtado, quien es el actual funcionario de la Secretaría de Educación Pública, en la Dirección de Administración de Personal.
Tras dejar su cargo en el Gobierno de Morelos, en febrero pasado, el primo de Cuauhtémoc Blanco fundó la empresa Distribución y Servicios Grupo 3R, cuyo principal giro es la organización y logística de eventos.
A su vez, en 2020, cuando fungía como secretario particular de Cuauhtémoc Blanco, su familiar fundó la empresa Box, Jiu Jitsu and MMA, cuyo giro son las clases de artes marciales mixtas.
