En el marco del Día de las Madres, la ONU reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su disposición al diálogo con colectivos de búsqueda, y considerar prioridad el tema.
Este viernes, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU-DH) saludó la decisión de la titular del Ejecutivo de considerar "una prioridad" la desaparición en México.
También te puede interesar: Madres buscadoras resignifican la maternidad
"Expresado el compromiso de fortalecer el marco normativo e institucional en la materia e instruido la apertura de espacios de diálogo con las familias, principalmente lideradas por mujeres y madres buscadoras (...) El diálogo favorece el entendimiento, allana la construcción de soluciones, potencia la confianza pública y reivindica a quienes buscan alternativas benéficas, no solo para las víctimas, sino para la sociedad en su conjunto", indicó el organismo internacional.
A su vez, la ONU destacó "la fuerza de las madres buscadoras, quienes han enfrentado múltiples barreras y se han organizado para visibilizar el amor hacia sus hijos e hijas", de tal suerte que, ante una de las violaciones más graves a los derechos humanos "las madres buscadoras son una fuente de luz y dignidad".

10 puntos para fortalecer agenda de búsqueda
Pese a lo anterior, el organismo reitero su llamado de 10 puntos para fortalecer la agenda de búsqueda:
1. Asegurar el derecho a la participación.
2. Proteger a las personas buscadoras.
3. Fortalecer a las comisiones de búsqueda, instituciones forenses y de identificación humana.
4. Investigar de manera diligente los delitos.
5. Fortalecer la coordinación entre autoridades.
6. Implementar una estrategia nacional de prevención.
7. Profundizar la capacitación judicial.
8. Garantizar el funcionamiento efectivo de las herramientas previstas en la Ley General.
9. Reforzar los trabajos relacionados con las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990.
10. Impulsar la implementación de las recomendaciones, resoluciones y acciones urgentes de los organismos internacionales de derechos humanos.
También te puede interesar: En junio, propuestas para la reforma sobre búsqueda de desaparecidos: Rosa Icela
A la par, la ONU-DH adelantó que, como cada año, acompañará algunas de las actividades convocadas por las madres buscadoras para este 10 de mayo, a las cuales convocó a participar y acompañarlas.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.