El abogado de los padres de los estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, confirmó que en la reunión que sostuvieron este martes con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum no hubo un informe sobre el avance de las investigaciones, por lo que será el 4 de septiembre cuando se vuelvan a reunir. Y destacó que no pueden dar un cheque en blanco al nuevo fiscal especial del caso, Mauricio Pazarán, porque la confianza se la tiene que ganar con resultados concretos.
“Lo principal ahorita con la presidenta es que nos refiere que hay el grupo de investigación, este grupo especial que está haciendo la investigación y que tienen en preparación una información que se va a presentar el 4 de septiembre, entonces el 4 de septiembre es una reunión con ella y ahí se estaría presentando las nuevas líneas de investigación”.
También te puede interesar: PAN no acepta una 'renuncia casual' de Teresa Reyes Sahagún
Consideró que la información proporcionada por el nuevo titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, Mauricio Pazarán refiere un retorno a las investigaciones.
“Nosotros ahorita reclamamos allá en la mesa que hay un retorno, nosotros vemos un retorno a la verdad histórica, todas las detenciones realizadas nos confirman que estamos regresando … y esa información de nueva cuenta se volvió a presentar sobre todo por el nuevo fiscal y ella dice que es incorrecta esa esa información que ella nos va a presentar las nuevas líneas de investigación el 4 de septiembre”, declaró el abogado.
En la reunión que duró dos horas y que tuvo lugar en el salón Tesorería de Palacio Nacional, los padres de los normalistas desaparecidos, reiteraron la petición para que en las nuevas líneas de investigación “se considere de manera relevante la línea que tiene que ver con nuestros 17 compañeros que fueron llevados a barandilla municipal y hay una serie de datos de prueba que apuntan este sobre lo que pudo haber pasado con los 17 compañeros estudiantes que fueron llevados a barandilla, entonces eso fue lo que se le pidió y vamos a esperar que esa línea pueda considerar que lo van a se va a trabajar, se va a considerar y bueno el 4 ella nos va a dar una información”, refirió el abogado.
Esta fue la primera reunión con Mauricio Pazarán, nuevo fiscal especial del caso, y la quinta que tiene la presidenta de México con los padres de los normalistas, cuatro como titular del Ejecutivo federal y una como presidenta electa.
Al respecto, Vidulfo Rosales dijo no pueden dar un “cheque en blanco” al nuevo fiscal, porque ya se han tenido muchos fiscales, “llevamos 11 años del caso Ayotzinapa, cambio fiscal tras fiscal sin resultados. Se nos dijo en el pasado en el gobierno anterior que era un fiscal de las confianzas del gobierno y resultó que estaba ahí empañada su gestión con actos de corrupción, ¿verdad? Entonces, imagínese cómo vamos a confiar hoy en día en un nuevo fiscal que nos están diciendo: ‘Ahora sí este va a ser bueno’. Yo creo que la confianza se va a ganar”.
Enfatizó que la confianza la tiene que demostrar Mauricio Pazarán con resultados concretos y tangibles en las investigaciones.
¿Qué le comentó la presidenta sobre la necesidad de que el ejército de más información que usted nos comentaba al principio? Que ella no está cerrada a que haya a que se indague más información que tenga el ejército o cualquier corporación. Ha habido cambios también de organizaciones que nos acompañan.