Diputados del PAN acusaron que los contratos multimillonarios que han beneficiado a Arturo Ávila podrían haberse conseguido con moches.
Foto: Cortesía  

Los diputados del PAN en la Cámara de Diputados anunciaron que solicitarán la creación de una comisión especial para investigar a Arturo Ávila, vocero de la bancada de Morena, por presuntos actos de corrupción, tráfico de influencias y posibles vínculos con el narcotráfico.

Jorge Triana, vocero nacional del PAN, junto con Héctor Téllez y María Elena Pérez-Jaén ambos diputados albiazules, acusaron que los contratos multimillonarios que han beneficiado a Ávila y a su familia podrían haberse conseguido con moches.

También te puede interesar:  Monreal asegura que hay “fuego amigo” contra Arturo Ávila

"Hemos tomado la decisión de promover una solicitud a la Junta de Coordinación Política para que analice de forma inmediata la instalación de una comisión especial por la presumible presencia y consolidación de una red de corrupción, de tráfico de influencias, de contratos amañados ", señaló Héctor Téllez.

Diputados del PAN acusaron que los contratos multimillonarios que han beneficiado a Arturo Ávila podrían haberse conseguido con moches.
Foto: Cortesía  

Los diputados del PAN expresaron que también tienen contemplado presentar denuncias penales contra Arturo Ávila y manifestaron que recurren a la solicitud de creación de la comisión para poder llevar a cabo las investigaciones, ya que los organismos encargados de detectar y sancionar irregularidades actúan a favor de Morena.

Denunciaron que el vocero de Morena en la Cámara de Diputados tuvo contratos entre la familia del legislador, gobiernos estatales y el federal. También obtuvo contratos en el sector salud durante la época de la pandemia por covid-19, en el AICM, en el Banco del Bienestar y la venta del software de espionaje, denominado Galileo, a la Secretaría de la Defensa Nacional.

También te puede interesar: Adán Augusto no sabía de los nexos de Hernán Bermúdez: Arturo Ávila

“También este contrato fue de 2.8 millones de euros, es decir, 3.3 millones de dólares. Y ahí aparece el diputado Ávila directamente en las comunicaciones y como apoderado legal. Después vienen contratos con el AICM y con el Banco del Bienestar en 2019 dando diversos servicios de seguridad privada. Arturo Ávila firmó estos contratos como administrador único y, por cierto, de este contrato del Banco del Bienestar hubo incumplimientos graves tal tanto que fue inhabilitada esta empresa que representa por la Secretaría de la Función Pública”, denunciaron.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *