El Partido Acción Nacional (PAN) respalda a la Fiscalía General de la República (FGR) en la investigación del caso Teuchitlán.
Lo anterior, en voz del coordinador de la bancada blanquiazul en el Senado, Ricardo Anaya, quien este martes hizo un llamado a que la sociedad mexicana no “normalice” situaciones como el crematorio clandestino encontrado en las inmediaciones de Guadalajara, Jalisco.
“Nosotros queremos manifestar todo el apoyo a la Fiscalía General de la República para que proceda con toda la fuerza de la ley a raíz de esto que se ha encontrado tanto en Jalisco como en Tamaulipas, verdaderos centros de horror, de terror, sólo comparables con campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial, es verdaderamente atroz lo que estamos viviendo en México”, comentó.
También te puede interesar: Caso Teuchitlán ocurrió en las narices de MC: “Alito” Moreno
Y, ante el cuestionamiento de la prensa de que hay “mil denuncias y no ruedan cabezas de políticos” presuntamente relacionados con el crimen organizado, el legislador panista pidió transparencia a las autoridades de México y Estados Unidos.
“Lo que queremos son nombres. Sabemos que puede haber muchos funcionarios públicos que están vinculados con el crimen organizado. Aquí lo importante es que, uno, se den los nombres, que se diga con toda claridad quiénes son esos políticos que están vinculados con el narco y con el crimen organizado”, indicó.
Por ello hizo un llamado a que los Gobiernos de Estados Unidos y México, si tienen información al respecto la entreguen pues “es inadmisible” que dichos políticos en lugar de estar del lado de la gente “estén del lado de los malos”, de los narcotraficantes.
Un problema serio “en los 3 niveles de Gobierno”: Anaya
Y, ante el cuestionamiento de si ve “omisión” por parte de los Gobiernos de Movimiento Ciudadano en el tema, Anaya Cortés destacó que ve un problema serio “en los 3 niveles de Gobierno”.
“Aquí todo mundo le tiene que entrar parejo, pero cada quien en el ámbito de su competencia (…) el llamado, que en lugar de que estén perdiendo el tiempo echándose la culpa, mejor se pongan a trabajar, detengan a los responsables y les apliquen todo el peso de la ley”, destacó.
También te puede interesar: AMLO con los abrazos y no balazos potenció la crisis de desapariciones y violencia: Moreira
Crematorios clandestinos en Teuchitlán
El 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores localizaron 3 crematorios clandestinos en un predio de Teuchitlán, Jalisco.
"Dimos (con el lugar) porque teníamos varias llamadas anónimas(...) y pues nos encontramos con restos calcinados, restos de cuerpos humanos calcinados en fosas", dijo a la agencia AFP Índira Navarro, representante del colectivo.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.