¡Toma tus precauciones! Transportistas inician paro nacional este lunes 24 de noviembre de 2025.
La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) anunció un megabloqueo para este lunes, pero se prevé que a la movilización se unan también el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC).
Un total de 20 organizaciones se unieron a este movimiento.
¿El motivo? Exigir seguridad en todas las carreteras de México, con "cero robos", "cero extorsiones", "cero asesinatos" y "cero desaparecidos".
"Agotamos el diálogo. Nos sentamos en sus mesas, creímos en su palabra y esperamos. ¿Y qué recibimos? Un gobierno que no escucha, no gobierna y no razona. Un sistema que impone caprichos y viola los mismos acuerdos que firmaron", sentenció la FNRCM.
Paro nacional de transportistas en vivo
- Desde las 06:30 horas de este lunes 24 de noviembre se inició la movilización en varios puntos carreteros del país.
- En Hidalgo se iniciaron movilizaciones en el Arco Norte.
- En Autopista Toluca-México, cerca del km 049+000 se registra presencia de personas en el punto de la bifurcación de la Autop. México-Toluca, dirección CDMX.
- La carretera México-Toluca, del tramo La Marquesa-Toluca, con dirección CDMX, también registra presencia de manifestantes.
- En Querétaro, se registra cierre total en ambos sentidos de circulación por presencia de personas, cerca del km 148+000 de la autopista México-Querétaro.
- En Zacatecas hay cierre parcial a la circulación cerca de la Caseta de cobro Calera en el km 026+850 de la carretera Zacatecas-Durango, del tramo Zacatecas-Víctor Rosales.
- En el Estado de México, hay manifestantes cerca de la Caseta de cobro “Peñón-Texcoco” en el km 000+860 de la autopista Peñón-Texcoco con direccion a Texcoco, lo que provocó cierre parcial de la vía.
- También en Edoméx, se reporta paro cerca de la Caseta de cobro No. 4 Tepotzotlán en la autopista México - Querétaro.
- En Hidalgo se registra cierre parcial de circulación en ambos sentidos por presencia de personas, cerca del km 083+000 de la carretera Pachuca - Tuxpan.
- Oaxaca registra movilización de transportistas cerca del km 214+200 de la carretera Oaxaca-Tehuantepec. Hay cierre total de la vía.
Oaxaca, Veracruz, Durango, Guerrero y Puebla se unen a paro nacional
- En Tamaulipas hay cierre parcial de circulación en ambos del km 042+000 de la carretera Tampico - Ciudad Mante.
- En Veracruz se reportan bloqueos cerca del km 010+100 de la carretera Cordoba - Ent. La Tinaja.
- En Michoacán hay movilización cerca del km 307+270 de la carretera Maravatío-Zapotlanejo.
- Tlaxcala reporta bloqueos en el km 307+270 de la carretera Maravatío-Zapotlanejo.
- Chihuahua registra cierre total de circulación en ambos sentidos en el km 072+200 de la carretera federal No. 45-D Saucillo-Santa Rosalía de Camargo. Tambipen hay movilización en la carretera Gómez Palacio - Jiménez.
- Tractores, camiones de carga y personas bloquean el paso en la carretera Libramiento Aguascalientes, en Aguascalientes.
- En Guerrero, hay movilización en la Carretera Chilpancingo - Acapulco, cerca del kilómetro 288+800 y en la carretera Cuernavaca - Chilpancingo, a la altura del kilómetro 164+900.
- En Tamaulipas, los transportistas tomaron la carretera Monterrey - Nuevo Laredo en el kilómetro 036+350.
- Miembros de la ANTAC tomaron la carretera Córdoba - Puebla a la altura del kilómetro 297+140, en Veracruz.
- En Sinaloa, la carretera Culiacán - Las Brisas se encuentra afectada.
- En Querétaro hay cierre total a la circulación en la carretera Querétaro - San Luis Potosí.
AIFA lanza alerta a viajeros
- El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles lanzó una alerta a viajeros por las potenciales movilizaciones en las vías aledañas. Entre las carreteras afectadas se contemplan: Autopista México - Toluca, Autopista México - Querétaro, Autopista México - Pachuca, Autopista México - Puebla.
SEGOB ofrecerá conferencia por paro de tansportistas del 24 de noviembre
Ante estos hechos, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) informó que su titular, Rosa Icela Rodríguez dará una conferencia de prensa a las 10:00 horas en la sede de la depedencia.
Previo a este anuncio, la propia Segob invitó a los manifestantes a una mesa de diálogo a las 11:00 horas de este lunes, e hizo un llamado a evitar afectaciones a la ciudadanía.
