Partidos locales envió una carta de deseos al INE; piden mayor financiamiento y que sean incluidos en la próxima reforma electoral.
INE |

Un grupo de partidos locales envió una carta de deseos al Instituto Nacional Electoral (INE), con la pretensión de que queden incluidos en la próxima reforma electoral, como aumentar su financiamiento, quitar candados que los ponen en desventaja ante los partidos nacionales.

Este lunes, los representantes de partidos políticos se reunieron con consejeros del Instituto para entregar su pliego petitorio, en el que piden, por ejemplo, reformar la Constitución para que las elecciones de ayuntamientos cuenten en el umbral de 3% de votos para conservar el registro.

Otra de sus peticiones es quitar los candados para que los ciudadanos puedan estar afiliados a partidos nacionales y locales, así como que los partidos reciben dinero de los estados siempre que obtengan diputaciones o alcaldías.

También te puede interesar: Diputado panista propone eliminar el ISR del aguinaldo

Proponen al INE Incrementar número de votos para acceder a fondos públicos

A su vez, buscan que se elimine el doble financiamiento de los partidos nacionales e incrementar el número de votos para acceder a fondos públicos.

También proponen cambiar el régimen de multas y que sean proporcionales a la capacidad de pago, es decir, que sean menores para los institutos con registro local.

Indicó que el INE estará de puertas abiertas para construir un diagnóstico completo, pero las recordó que no participan de manera directa en la Comisión Presidencial de la reforma electoral.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum no acudirá a la Cumbre de las Américas

“Las propuestas que hoy nos comparten se convierten en un insumo fundamental, nos permiten robustecer nuestras evaluaciones y mantener una visión integral, su voz es crucial, por lo que tengan la certeza de que sus planteamientos son escuchados con seriedad”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...