A 19 años del accidente en la mina Pasta de Conchos, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el caso es “una herida en el corazón de México que está sanando”.
Este viernes, en su segundo encuentro con los deudos de los 63 trabajadores que quedaron atrapados en el tiro ubicado en Sabinas, Coahuila, la titular del Ejecutivo dijo que en el proceso de resolución del caso “participamos todos”.
También te puede interesar: Gobierno ha localizado a 21 de 63 mineros de Pasta de Conchos
“Hay veces que, y ese es el caso de Pasta de Conchos, que la herida no es solamente para las familias, sino es una herida en el corazón de México. Y esa herida la estamos sanando poco a poco, entre todas y entre todos, y eso nos va a permitir siempre salir adelante juntos”, señaló ante los deudos de los mineros.
La titular del Ejecutivo subrayó que el Gobierno no se irá del sitio hasta que se dé con las 63 víctimas “si nos reciben cada 6 meses, vamos a estar aquí hasta que encontremos a los 63 mineros”.
A la par, subrayó que se hará todo lo necesario para lograr la justicia, “reivindicación y la dignidad de todos los mineros de esta región carbonífera”.
Recuperados, 21 de los 63 mineros en Pasta de Conchos
Momentos antes, Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo informó que se localizaron los restos de los 21 de los 63 mineros atrapados.
“Hasta el momento se han recuperado, identificado y entregado a las y los familiares, los restos de 13 mineros; recientemente se logró el rescate de restos que, según el análisis preliminar, corresponden, al menos, a 7 mineros más, y se localizaron los restos de, al menos, 1 minero más que están en proceso de ser rescatados (…) esto significa que en este momento estamos en posibilidades de hablar de un total de, al menos, 21 mineros localizados”, enfatizó Bolaños López.

Fuerte explosión que causa derrumbe en mina
El 19 de febrero de 2006, según la versión oficial de, al menos 3 sexenios, día en que en la mina 8 en la zona carbonífera de Pasta de Conchos se registró una fuerte explosión que causó un derrumbe y dejó atrapados a 65 trabajadores.
La mina, propiedad de Germán Larrea y Grupo México, estaba señalada en su momento por este accidente. Tras el suceso, el gobierno del presidente en ese entonces, Vicente Fox, inició con las labores para rescatar con vida a los 65 mineros atrapados.
Tras varios días de incertidumbre y con la misión ahora de rescatar los cuerpos, Grupo México y el Gobierno federal solamente pudieron rescatar 2 cuerpos, dejando 63 restos humanos atrapados en las profundidades.
Fue hasta la administración de Andrés Manuel López Obrador que el Gobierno de México se comprometió en rescatar los 63 cuerpos restantes.
Ahora, al corte de este 16 de mayo, Emilia Calleja Alor, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se tiene 38 por ciento de avance en los trabajos de rehabilitación de las galerías de la mina, para lograr el rescate de los mineros.
En 2024, hallan restos de un minero
El 12 de junio de 2024 se localizaron los restos de 1 de los 63 mineros atrapados, lo que las familias celebraron al decir que “teníamos razón, la verdad siempre estuvo de nuestro lado”.
También te puede interesar: Gravamen a remesas en EU, discriminatorio y violaría un tratado: Sheinbaum
En un comunicado difundido en su cuenta X (@PASTADECONCHOS) señalaron “la Organización Familia Pasta de Conchos celebró la noticia que ha sido un logro, principalmente, del impulso que desde hace 18 años han exigido Rescate Ya y las acciones impulsadas por la administración gubernamental”.
De igual manera, la Organización hizo un llamado a las autoridades involucradas en las labores para que la recuperación de los restos sea de manera segura para los rescatistas, garantice la pronta identificación de los mismos de manera científica:
“Dando certeza a los familiares y que la restitución sea de manera digna, involucrando en todo el proceso a las familias”.
Horas antes de este anuncio, el Gobierno de México anunció, a través de la Secretaría de Gobernación de la recuperación de los primeros restos.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.