La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió nuevamente, a través de su cuenta de X, a los hechos ocurridos hace 56 años, el 2 de octubre en Tlatelolco y los describió como "una grave atrocidad".
"En nombre del Estado mexicano, también pedimos una disculpa pública por esa grave atrocidad; no a la represión, no a la repetición". escribió la primer mandataria.
Asimismo, recordó que el pasado 2 de octubre su gobierno reconoció que los hechos violentos ocurridos en 1968, por orden gubernamental, contra elementos del heroico cuerpo estudiantil, constituyeron un crimen de lesa humanidad.
También te puede interesar: Sigue aquí la Marcha por el 2 de Octubre del 68 (En vivo)
Además de precisar que un año después de los hechos, el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz, aceptó la responsabilidad de lo ocurrido en la Plaza de las Tres Culturas.
Este posicionamiento se da durante la realización de la marcha conmemorativa del 2 de octubre en la que se registraron diversos actos vandálicos, pintas y saqueos, así como agresiones contra elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana(SSC).
En la zona de la Plaza de la Constitución y calles atrás, integrantes del conocido bloque negro y elementos de la SSC se enfrentaron por más de una hora, en la que jóvenes lanzaron petardos, bombas incendiarias, piedras, palos y todo lo que encontraron a su paso a los uniformados.
También te puede interesar: Rapiña y vandalismo se hacen presentes en la marcha del 2 de octubre
Algunas personas resultaron lesionadas y recibieron atención de personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
El resto de los contingentes integrados por el Comité del 68, padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, madres buscadoras, grupos propalestinos, estudiantes de la UNAM y otras instituciones educativas llegaron a la plancha del Zócalo y realizaron el mitin acordado y posteriormente se retiraron.
