El presupuesto que se aplicará en 2026 es completo y balanceado, sostuvo el diputado federal y coordinador de Operación Política de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba.
En el contexto de la aprobación del paquete presupuestal para el año próximo, enfatizó que los gobiernos de la Cuarta Transformación han asumido de forma responsable la atención de todas las necesidades de cada uno de los sectores de la población, por lo que los rescursos serán suficientes, dignos y responsables.
Apuntó que a pesar de enfrentar un contexto internacional dominado por la incertidumbre global, este presupuesto “está estructurado para respaldar un modelo de desarrollo con bienestar, que a la vez que garantiza los derechos sociales de la población más necesitada, impulsa la inversión y el cumplimiento de nuestros compromisos financieros internacionales”.
Haces Barba precisó que el Presupuesto 2026 priorizará recursos hacia programas sociales, infraestructura estratégica y servicios esenciales como salud, educación, alimentación, medio ambiente, trabajo y cultura.
Enfatizó el fortalecimiento al programa de desarrollo profesional docente, para tener profesores más comprometidos y mejor remunerados, además de toar de mayores recursos al IPN y a la Subsecretaría de Educación Media Superior.
“Con estas reasignaciones buscamos recursos para servicios esenciales en beneficio de todos los sectores sociales de nuestro país, echando abajo el falso discurso de quienes sostienen que no estamos atendiendo los asuntos que son prioritarios como la educación, el campo, el trabajo, la cultura y el medio ambiente, siguiendo los principios de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, de apoyar a quienes menos tienen”, señaló.
