Petróleos Mexicanos (Pemex) construirá 3 nuevos gasoductos con la intención de "gasificar todo el Pacífico Sur".
También te puede interesar: El plan para impulsar a Pemex
Así lo dio a conocer Víctor Rodríguez Padilla, titular de la empresa productiva de Estado en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este martes, Rodríguez Padilla informó que la empresa tiene los proyectos Interoceánico, Conexión Maya y Coatzacolacos II.
"Vamos a construir 3 gasoductos, gasoductos que son muy necesarios para conectar algunos Polos de Bienestar (…) La idea es poder gasificar todo el Pacífico Sur* , la parte de Chiapas, llevar hasta Guatemala la posibilidad del gas, que no ha tenido oportunidad, es una de las regiones más abandonadas en términos de desarrollo energético", destacó el funcionario.
Los gasoductos anunciados por Rodríguez Padilla son el Interoceánico, la Conexión Maya, y Coatzacoalcos II; enfatizó que la intención es “retomar el camino de la energización regional”.
Sobre los costos, el director de Pemex dijo que el Interoceánico tendrá un costo de 230 millones de dólares “luego tenemos uno pequeño, el de 11, que ese nos cuesta como 60, y el otro de 73, anda por 180 millones de dólares, son los costos son muy estándares. Eso los vamos a desarrollar en esquema mixto”.

También te puede interesar: Hasta 2027, Pemex financiará su gasto operativo: Hacienda
Por otro lado, el funcionario federal destacó que durante este sexenio se migrará de refinerías normales, a refinerías petroquímica, además de que se comercializará la energía generada en centrales solares, eólicas y geotérmicas, además del hidrógeno de formaciones geológicas y biocombustibles.