Permanecen 119 comunidades incomunicadas por las fuertes lluvias
Presidencia | El titular de la SICT informó las novedades sobre las comunidades incomunicadas a causa de las fuertes lluvias.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que permanecen 119 comunidades incomunicadas como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.

También te podría interesar: Apoyo de Fuerzas Armadas por lluvias no afecta tareas de seguridad: Sedena

Informó que la Red Federal de carreteras, se restableció en los primeros 3 días y queda un puente con una interrupción que se restablece entre hoy y mañana de la red estatal y caminos alimentadores.

Dijo que ya se liberaron 340 caminos y se restableció el paso en 169 localidades. Además, se está trabajando en limpieza y liberación de caminos con 9 mil 941 elementos entre la Secretaría de la Defensa, Marina, la Secretaría de Comunicaciones y también los gobiernos estatales.

Al respecto, la presidenta, Claudia Sheinbaum, reconoció que donde más localidades aisladas existen a la fecha es en el estado de Hidalgo. “En el estado de Hidalgo se tiene estimado que son 74 localidades de núcleos primarios y cerca de 135 de núcleos secundarios. Cuando hablamos de núcleos secundarios puede ser dos familias que viven en un lugar muy apartados, que viven en lo alto de la colina y no se ha podido llegar”, explicó.

No obstante; dijo que a todas las comunidades ha llegado alimentación y agua.

Continúa SICT tareas en caminos y puentes afectados por lluvias

El titular de la SICT, dijo que se aumentó a mil 79 el número de máquinas que están trabajando y se han sumado algunas dependencias.

Informó que ya están comenzando con el proceso de reconstrucción, “porque ya cada uno de estos puntos va a tener el detalle del desarrollo de proyecto ejecutivo”.

El funcionario federal detalló que en el caso de Hidalgo, se ha restablecido el paso en 109 de las 184 localidades y con la liberación de 203 caminos. Y de los 34 puentes afectados, 12 cuentan con paso provisional.

“Aquí estamos viendo, por ejemplo, Puente Garcés Estatal, que ya tiene paso. Y el puente Garcés II y Garcés I, ya los tenemos liberados … En cada uno de los puntos tenemos identificadas las máquinas, y vamos valorando rendimientos, y vamos con eso, identificando, haciendo proyecciones de tiempo que vamos a tardar en llegar”.

En el caso de Puebla, se han restablecido 27 de las 32 localidades con liberación de 38 caminos. Se cuenta, de los 19 puentes afectados, con 4 con paso provisional. “En ocasiones tenemos que hacer desvío del río, del cauce, para poder trabajar”, explicó.

Anuncia Sheinbaum sistema de alertamiento en teléfono celular por lluvias
Cuartoscuro |  

En el caso de Querétaro, la semana pasada reportábamos un deslave en San Joaquín; ya se liberaron dos niveles de ese deslave, hoy debe de quedar el tercero. Y se trabaja en la rehabilitación de un camino en la parte de Cadereyta.

“Todo tiene comunicación. En Querétaro ya todas las poblaciones cuentan con paso provisional y con comunicación, pero el río creció, se llevó el camino y ya estamos trabajando, son 4 kilómetros, para el miércoles debemos de estar llegando ya a Vega de Ramírez, que es la zona que está con esta afectación. Hay comunicación por otro lado, pero este es el camino corto”.

Avances en la rehabilitación

En el caso de San Luis Potosí, ya solamente es rehabilitación de caminos, por lo que parte de estos equipos ya están apoyando a la población de El Higo, en Veracruz.

Y en el caso de Veracruz, se ha restablecido el paso en 12 de las 51 localidades, con la liberación de 43 caminos, 175 máquinas, casi 200 trabajadores, 20 frentes de trabajo; y de los 9 puentes afectados, 2 cuentan con paso provisional.

También te podría interesar: Asegura Sheinbaum que Carlos Treviño sigue detenido en Estados Unidos

Una de las localidades a las que hay que llegar es de Ilamatlán de Huayacocotla a Zontecomatlán.

Detalló que “por un lado, llegamos desde el paraje a Zontecomatlán con un paso provisional. En Zontecomatlán ya el estado logró instalar tres tubos que nos dieron paso para llegar a los otros puntos; todavía tenemos tres interrupciones por puente para llegar a Ilamatlán. Calculamos que a finales de esta semana estaremos ya liberando toda esta zona, que es una de las zonas más complejas”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...