El Secretario Jesús Esteva Medina, firma las nuevas disposiciones de la SICT para autotransporte
Especial.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva informó que continúan 111 municipios afectados por las lluvias registradas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, de ellos, 69 son prioritarios y se tienen 191 comunidades incomunicadas.

“Tenemos en total 681 maquinarias operando, 5 mil 417 trabajadores sumando los equipos de Defensa y de Marina y en total 141 frentes de trabajo”, refirió el funcionario federal.

También te puede interesar: Aumenta a 66 número de personas fallecidas por lluvias, informa Sheinbaum

Informó que hay 376 interrupciones carreteras, de ellas se han atendido 161 y se liberaron 25 pasos, algunos de forma temporal, por lo que también hay 54 puentes afectados.

Agradeció el apoyo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción por el apoyo que ha otorgado con maquinaria pesada para poder liberar los caminos afectados.

Detalló que en el caso de Hidalgo, hay 28 municipios afectados, 26 denominados prioritarios, es decir, con mayores efectos, y las comunidades incomunicadas pasaron de 184 a 111, es decir, 73 menos.

Puebla y Querétaro, los municipios menos afectados

En cuanto a Puebla, hay 23 municipios afectados, 17 prioritarios y pasaron las localidades incomunicadas de 32 a 29, es decir, tres menos.

Por su parte, en Querétaro continúan ocho municipios afectados, dos prioritarios y las localidades incomunicadas pasaron de 17 a tres, es decir, 14 menos a las registradas el martes. En San Luis Potosí, hay 12 municipios afectados, dos prioritarios y pasaron de cuatro a dos las localidades incomunicadas.

Mientras que, en Veracruz, de los 40 municipios afectados, 22 son prioritarios y pasaron las localidades incomunicadas de 51 a 46.

Esteva dijo que se tiene un sistema estratégico de control y seguimiento de incidencias en el que, “cada punto donde tenemos una interrupción está identificado, está georeferenciado, pero además ya está diagnosticado con el tipo de afectación".

"Algunos corresponden a derrumbes, otros son puentes, son estructuras, hay especialistas verificando en cada uno de estos puentes la condición si todavía puede haber paso provisional o si inclusive se tiene que cerrar y buscar una ruta alterna y también ya dependiendo del daño se está empezando a hacer la revisión de la proyección de lo que sería la reconstrucción”, informó.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...