Piden 85 mil 960 mdp para nuevo Poder Judicial
Foto: Miguel Martínez Corona |  

El nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF) solicitó un presupuesto de 85 mil 960 millones de pesos, que contempla una disminución real de 2.3% respecto a lo ejercido este año.

Para el nuevo Poder Judicial, habrá disminución


"El Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, que se somete a consideración de la H. Cámara de Diputados busca dotar al Poder Judicial de los recursos necesarios para cumplir sus obligaciones constitucionales, con un monto de 85,960.2 millones de pesos, considerando las previsiones necesarias para mantener sus capacidades de operación".

También te puede interesar: Édgar Amador arriba al Congreso para entregar Paquete Económico 2026

Este monto representa una disminución real de 2.3% respecto al presupuesto solicitado
para 2025".

Además, el desglose considera 5 mil 869 millones de pesos para la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación; 74 mil 224 millones de pesos para el Órgano de Administración Judicial; mil 856 millones de pesos para el Tribunal de Disciplina, y 4 mil millones de pesos para el Tribunal Electoral.

También te puede interesar: Paquete Económico 2026: Gastará Gobierno 10 billones 193 mil millones de pesos

Nueva Corte, nuevo presupuesto


También, la "Suprema Corte se encuentra inmersa en un proceso de transición institucional que implica una planeación presupuestal, operativa y administrativa cuidadosa, a fin de garantizar la continuidad de sus funciones esenciales y la transferencia ordenada de las áreas correspondientes a las nuevas instancias", indica el proyecto.


También te puede interesar: Gobierno propone subir impuestos a refrescos, cigarros, apuestas y videojuegos violentos

Finalmente indican que "el presente Proyecto de Presupuesto fue construido, por tanto, bajo las premisas y necesidades de gasto de la estructura y la operación actuales de la Suprema Corte, conforme a un enfoque preventivo y precautorio, pues no es posible conocer las necesidades específicas, directrices, metas y objetivos institucionales que habrán de establecer las instancias competentes para el siguiente ejercicio fiscal".

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...