La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señaló que sí hubo responsabilidad por parte del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y su vocero, por la difusión del video en cuentas oficiales de redes sociales de la “Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024” en que aparecía el jefe del Ejecutivo.
En una sesión pública, por mayoría, se confirmó la existencia de la violación al artículo 134 párrafo 7 de la Constitución por parte del secretario de Turismo, pues debió tener conocimiento de dicha campaña.
Por ello, se ordenó hacer del conocimiento de la falta al Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador), como su superior jerárquico, a fin de que se proceda en los términos de las leyes aplicables, de conformidad con el artículo 457 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Sin impulso a favor de AMLO
La Sala Superior confirmó la resolución de la Sala Regional Especializada en lo relativo a la existencia de violación al artículo 134 párrafo 7 de la Constitución, por parte de Héctor Gustavo Armenta Sosa, como director general de Comunicación Social de la Sectur, esto por incluir el emblema del partido Morena en dicha propaganda gubernamental, y ordenó hacerlo del conocimiento del Órgano Interno de Control de la dependencia.
A su vez, los magistrados y las magistradas descartaron que exista promoción personalizada a favor del presidente López Obrador o violación a la ley por el partido político Morena, en lo que respecta a un beneficio indebido y adquisición de tiempos en radio; sólo pidieron sancionar la indebida inclusión de las siglas en propagada pública.
DAMG