Ante los diversos desperfectos en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal aseguró que existen garantías para la entrega del primer informe de Claudia Sheinbaum.
Foto: Especial | Ante los diversos desperfectos en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal aseguró que existen garantías para la entrega del primer informe de Claudia Sheinbaum.  

Ante los diversos desperfectos que existen en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, el coordinador de los diputados de Morena, aseguró que existen garantías para que todo funcione en la entrega del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Además van a tomar medidas preventivas para evitar que se profundice el daño en San Lázaro.

Se están tomando medidas de protección civil. Obviamente, no tendrán acceso a estos lugares, pero estamos tomando decisiones para que no se interrumpan los trabajos de comisiones, del Pleno y lo que corresponde a la Cámara de Diputados en su función. Hay garantías, hay garantías”, afirmó.

También te puede interesar: Monreal y Rosa Icela revisan temas del 1 de septiembre

Las recientes lluvias provocaron socavones en la Cámara de Diputados, también se sumó la caída de internet que se desencadenó este jueves, por los tres apagones de energía eléctrica que hubo ayer y los tubos que conducen el agua “están en el aire”.

“En este momento, los próximos ocho días, sólo tomar medidas preventivas para que no se profundice el daño que las aguas y el tiempo han ocasionado en estas instalaciones de la Cámara de Diputados”, externó Ricardo Monreal.

Foto: Especial | Ricardo Monreal durante las revisiones de las reparaciones en San Lázaro.  

Monreal "urge" que se realicen estudios técnicos y revisión estructural en la Cámara de Diputados

Además, hace cuatro días Ricardo Monreal pidió con “urgencia” que se lleven a cabo estudios técnicos, presupuestales y una revisión estructural de todos los edificios para que tengan seguridad los trabajadores, los asistentes, los visitantes y los legisladores en la Cámara de Diputados.

“Al mismo tiempo se están haciendo los estudios técnicos y presupuestales, pero ya estamos tomando medidas correctivas de inmediato desde hace cuatro o cinco días, porque si no se va a seguir deteriorando. No sé si se fijaron cómo los drenajes están todos afectados. Es decir, parece coladera, y todo eso, la tierra, se hacen lagunas subterráneas y es lo que reblandece la tierra y se hacen los socavones”.

También te puede interesar: Sheinbaum dará informe en Palacio Nacional el 1 de septiembre, acto masivo hasta octubre

Además, están elaborando los primeros informes de protección civil, ya que los desperfectos se debieron a la cantidad de lluvia que en otras ocasiones no ocurría. En ese sentido, los drenajes y la propia canalización pluvial se tronó.

“Ya tenían años que estaban perforados seguramente por el trayecto del tiempo.
Si ustedes revisaron, si ustedes vieron cómo están los tubos en el aire, que en cualquier momento pueden también colapsar, tronar, eso es lo que vamos a resolver rápido para ponerles una cama donde descansen y tener la seguridad de que los tubos que conducen drenaje, agua y también residuos de aguas pluviales estén sanos, no tengan ninguna avería ni ningún hoyo o ninguna obstrucción, y reponerlos o rehabilitarlos en el caso de que sea necesario”, advirtió.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *