TP01, el avión presidencial, regresará a México proveniente de California, Estados Unidos, para relanzar su proceso de venta, y estar bajo resguardo de la Fuerza Aérea Mexicana, informó Jorge Mendoza, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador realizada en Palacio Nacional.

 

“El avión regresará a México para su resguardo, exhibirlo junto con las aeronaves que estamos anunciando en este paquete".

 

“Exploramos tres alternativas: continuar con los esfuerzos para llevar la venta a un comprador único, la venta en copropiedad y la tercera es considerar la renta del activo y con eso tratar de dar una solución”.

 

Sobre esas opciones, el Presidente detalló que la copropiedad puede ser hasta entre 12 empresas y rentarlo por horas de vuelo; la primera opción incluso podría incluir la administración de la Fuerza Aérea Mexicana y estacionarlo en el hangar presidencial o el aeropuerto de Santa Lucía.

 

El avión tiene un avalúo actual de 130 millones de dólares.

 

“Había compradores pero no consiguieron financiamiento, se está pasando el tiempo y por eso tomamos esta decisión, ya queremos resolver este asunto”.

 

Al respecto, el director de Banobras recordó que el avión se envió desde diciembre de 2018 para su mantenimiento, y a través de la Oficina de Servicios y Proyectos de la ONU se identificaron a 42 potenciales compradores.

 

En julio de 2019, 12 manifestaron interés, a 11 se les invitó a dar propuestas económicas, seis de ellos la presentaron y sólo dos fueron por encima del avalúo, pero nunca se formalizó la compra.

gac

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *