FOTO: CUARTOSCURO Javier Jiménez Espriú, propuesto como próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, refirió que ambas opciones tienen puntos a favor y puntos en contra  

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y su equipo de colaboradores presentaron el dictamen técnico sobre la viabilidad del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que contempla dos opciones: continuar con la construcción actual en Texcoco o detener la obra y construir dos pistas en la Base de Santa Lucia.

 

Javier Jiménez Espriú, propuesto como próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, refirió que ambas opciones tienen puntos a favor y puntos en contra por lo que es necesaria una amplia consulta con especialistas y con los ciudadanos.

 

Los puntos sobre mantener el NAIM:

Pros:
-Cercanía a la CDMX.
-Centro de conexiones internacionales.
-El Gobierno Federal cuenta con una superficie de cinco mil hetáreas.
-Ya cuenta con un financiamiento para el 75% de inversión.
-Al largo plaza, tendrá mayor capacidad.
-Existe un avance del 31% en la obra.

Contras:
-Se ha incrementado hasta 300 mil millones de pesos en la actualidad.
-Tendrá altos costos de mantenimiento.
-Cuenta con un retraso de al menos cuatro años en la construcción.
-Se tendría que cerrar el Benito Juárez y la base de Santa Lucía.
-Impactos ambientales, tales como la transformación del Lago Nabor Carrillo.

 

Con la detención del NAIM, sumar dos pistas en Santa Lucía y mantener operaciones en el AICM benito Juárez.

Pros:
-Conserva ambos aeropuertos.
-Menor tiempo para el comienzo de operaciones.
-Mejores condiciones de suelo.
-Menor impacto negativo en CDMX.
-Aproximadamente 70 mmdp para su construcción.
-Fortalecería el sistema aeroportuario, por tener dos aeropuertos, "brinda mayor protección en caso de sismo o actividad sísmica".

Contras:
-Según el dictamen del MITRE, la operación simultánea de ambos aeropuertos no es viable.
-En la realización de un nuevo estudio coastaría entre 150 y 200 mdp, con una duración de cinco meses. "Nuestros técnicos chilenos consideran que esta operación sí es viable, sin embargo, se necesita un estudio para confirmarlo".
-Tener operaciones separadas ocasionaría costos para aerolíneas e incomodidades para los usuarios.
-La cancelación del NAIM sería de 100 mmdp, 60 mil de lo ya realizado y 40 mil de gastos no recuperables.
-Tendría un impacto en el presupuesto económico federal de 2019.
-Un posible impacto negativo en los mercados financieros.

 

En conferencia de prensa, López Obrador llamó al pueblo de México a “que nos ayude a resolver sobre este asunto complicado, difícil, que heredamos, pero que tenemos que enfrentar de la mejor manera posible”.

 

 

 

TFA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *