Guillermo Padrés Elías, ex gobernador de Sonora fue aprehendido por elementos de la PGR por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Su hijo, Guillermo Padrés Dagnino también fue detenido por los mismos delitos; ambas órdenes de aprehensión fueron libradas por el juez cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales del Estado de México.
Sin embargo, el ex gobernador fue ingresado al Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, debido a un amparo que tramitó para evitar ser trasladado a un penal federal, por lo que quedó a disposición del juez 12 de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México.
Por la mañana, Padrés asistió al noticiario radiofónico de Ciro Gómez Leyva donde afirmó que se presentaría ante el juez en el Reclusorio Oriente para comparecer por los cargos de defraudación fiscal equiparada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Al salir de las instalaciones de Radio Fórmula, una patrulla de la Marina y un agente federal lo acompañaron hasta los juzgados.
Luego de comparecer ante el juez, protegido con un amparo para evitar ser detenido por esa causa penal, se disponía a dejar los juzgados cuando fue interceptado por elementos de la PGR que lo detuvieron por otra causa penal por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
En las inmediaciones de los juzgados, su hijo esperaba al ex gobernador para abandonar el lugar, pero también fue aprehendido.
Más tarde, Gilberto Higuera Bernal, Subprocurador de Control Regional Procedimientos Penales y Amparo, en conferencia de prensa, reveló que el ex gobernador quedó a disposición del juez hasta el próximo miércoles cuando el juez defina su situación jurídica.
Por su parte, el titular de la Unidad Especializada de Análisis Financiero, Crisógomo de Jesús Díaz, indicó que el gobierno del estado de Sonora, durante el periodo de 2009 al 2014, realizó licitaciones para adquisición de uniformes escolares de escuelas públicas, otorgando contratos a un grupo de empresarios vinculados al imputado, por la cantidad de 260 millones de pesos.
“El dinero era proveniente del estado de Sonora una vez que sirvieron para fondear cuentas bancarias de las empresas beneficiarias los representantes de las mismas, transferían parte del dinero a una cuenta, entre los titulares su hijo y ex funcionario público de dicha entidad”, mencionó Crisógomo Diaz.
Según las investigaciones el desvió de dinero en esa ocasión fue de 178 millones de pesos, a cuentas bancarias pertenecientes a sus familiares entre ellos Guillermo Padrés Dagnino.
Cronología Guillermo Padrés
2009 - 2015
Fungió como gobernador constitucional de Sonora
julio 2015
Se hace público que el Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga a Padrés por su presunta responsabilidad en el lavado de dinero de 3.3 mdd
2016
Septiembre 27
Padrés compareció ante la Comisión Anticorrupción del PAN; argumentó que los amparos que ha logrado muestran que las autoridades no han podido abrir los procesos judiciales respectivos
Septiembre 30
El juez 12 de distrito en material penal del Reclusorio Norte libra una orden de aprehensión contra Guillermo Padrés por los delitos de defraudación fiscal y opeaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 8mdd.
Octubre 15
Interpol emite una tarjeta roja para localizar y detener al ex mandatario sonorense, ubicado entonces como prófugo, en más de 190 países del mundo.
También es investigado por los siguientes delitos:
Tortura
Privación ilegal de la libertad
Abuso de autoridad
Tráfico de influencias
Asociación delictuosa
Enriquecimiento ilícito
Ejercicio indebido del servicio público
Ejercicio abusivo de funciones
Delitos contra la administración de la justicia
Exige Pavlovich un juicio justo
Luego que el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, fue detenido debido a órdenes de aprehensión giradas en su contra, e ingresado al Reclusorio Oriente, la gobernadora de la misma entidad, Claudia Pavlovich señaló que al igual que todos los sonorenses, en éste y los demás procesos que se siguen a ex funcionarios, se debe efectuar un juicio justo, apegado estrictamente a derecho
“Y si las autoridades así lo consideran, que se reintegre a sus legítimos dueños, que son los ciudadanos, los bienes o recursos que se compruebe fueron obtenidos de manera ilícita y ejerciendo actos de poder gubernamental”, dice el comunicado del gobierno estatal.
Indicó que la justicia y la erradicación de la impunidad son una exigencia de los sonorenses que se atiende y en la que se debe actuar en consecuencia.
Pavlovich recordó que se impulsó desde el inicio de su administración la Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción.
Manifestó que una de las premisas fundamentales de esa institución, al igual que en el proceso de implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, es castigar a quienes hayan abusado de la confianza ciudadana al ocupar un cargo en el gobierno, en el pasado o en el presente, y proteger los recursos y bienes que son de todos los sonorenses. /Daniela Wachauf
Paso a paso
Que procede
1 El ex gobernador Guillermo Padrés permanecerá 144 horas a disposición del juez en lo que se define su situación jurídica.
2 La defensa solicitó la duplicidad de término para aportar las pruebas al juez que demuestre su inocencia
3 El sonorense fue resguardado en el área de ingresos del Reclusorio Varonil Oriente sin entrar en contacto con el resto de los reclusos
4 El próximo miércoles a las 11:00 horas vence el plazo para que el juez determine si dicta autor de formal prisión o no.
5 Si dicta formal prisión, tendrá que enfrentar el juicio tras las rejas, si se le libera podría enfrentar más cargos fincados por la PGR