• Edición Impresa Diario 24 HORAS
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
Saltar al contenido
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
24 Horas

24 Horas

El Diario Sin Límites

  • Edición Impresa Diario 24 HORAS
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
Inicio » Minuto a Minuto » México » Política » EPN » Decálogo de Peña evade responsabilidad de crisis del país: The Economist
Publicado enEPN, Global, Normalistas

Decálogo de Peña evade responsabilidad de crisis del país: The Economist

Foto del avatar por sistemas soporte noviembre 28, 2014

La revista norteamericana The Economist indicó que las medidas anunciadas ayer por el presidente Enrique Peña Nieto no reconocen la responsabilidad de su gobierno ante de la crisis de inseguridad que se vive en el país y al no cuestionar todo el sistema político para limpiar su acto.

 

En la editorial Americas views, el diario internacional indicó que el mandatario federal perdió “la única oportunidad de cambiar el rumbo de la opinión  pública”.

 

La publicación afirma que las medidas anunciadas debieron haberse hecho hace mucho tiempo para que el Estado de Derecho sea una prioridad en su administración.

 

Detalla que ante las iniciativas presentadas por el mandatario mexicano para combatir la corrupción y mejorar la transparencia enfrentarán su primer obstáculo frente a un Congreso “plagado de conflictos de interés  porque los políticos tienen que levantar montones de dinero no autorizado para ser elegidos, y los legisladores casi siempre diluir cualquier propuesta que amenaza su suministro de dinero”.

 

El segundo problema, resalta , es la “propia ética” de Peña Nieto, debido al escándalo de la “casa blanca” de las Lomas, en donde un desarrollador obtuvo números contratos públicos. “Eso hace que sea más difícil para él para liderar con el ejemplo”, se lee.

 

En el artículo titulado “Missing the point” se destaca que de los puntos que mencionó son un paso en la dirección de la ley y el orden, y podrían complementar las reformas económicas que ha orquestado en sus primeros dos años en el cargo.

 

“Hace unos meses, puede ser que incluso han considerado audaz. Como era de esperar, los grandes grupos de presión empresariales pusieron rápidamente su voz detrás de ellos”, se indica.

MG

Etiquetas: decálogo, peña nieto, The Economist

Videos

TODAS LAS NOTICIAS



  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
Ediciones

• PUEBLA
• QUINTANA ROO
• YUCATÁN
• CAMPECHE

  • Publicidad
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Código de prácticas
  • Manual de redes sociales
Descarga la app de 24 Horas:

© 2025 Información Integral 24/7, S.A.P.I. de C.V 24 HORAS, todos los derechos reservados