• Edición Impresa Diario 24 HORAS
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
Saltar al contenido
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
24 Horas

24 Horas

El Diario Sin Límites

  • Edición Impresa Diario 24 HORAS
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
Inicio » Minuto a Minuto » México » Política » EPN » Endurecerán sanciones contra funcionarios y empresas corruptos
Publicado enEPN, Transparencia

Endurecerán sanciones contra funcionarios y empresas corruptos

Foto del avatar por sistemas soporte noviembre 28, 2014

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, como parte del decálogo Por un México en Paz con Justicia y Desarrollo, anunció acciones ejecutivas y diversas medidas para combatir la corrupción y fortalecer la rendición de cuentas desde los municipios hasta la Federación.

 

Desde Palacio Nacional, donde envió un  mensaje a la nación, el mandatario reconoció que la ciudadanía mexicana exige un sistema que vigile a los servidores públicos, por lo cual señaló que su gobierno respaldará el “Sistema Nacional Anticorrupción, que actualmente están debatiendo las diversas fuerzas políticas” en el Congreso de la Unión.

 

Para evitar que los servidores públicos participen en actos de corrupción, el gobierno federal apoyará la creación del nuevo sistema que “entre otros elementos, este innovador sistema incluye esquemas de vigilancia de autoridades por parte de la ciudadanía; el fortalecimiento de la Auditoría Superior de la Federación para que pueda hacer auditorías, ya no sólo de forma posterior, sino también durante la ejecución del gasto”.

 

Otra de las medidas es la “creación de un tribunal imparcial que impondrá las sanciones administrativas y de un fiscal anticorrupción, nombrado por el Senado de la República, para perseguir penalmente los casos de corrupción”.

 

A su vez, “para enriquecer este sistema, en este momento también propongo sanciones ejemplares para empresas que incurran o se coludan con alguna autoridad y que caigan en corrupción”.

 

El Presidente pidió al Congreso de la Unión que agilicen la discusión de una de sus iniciativas enviadas hace más de un mes, la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios, con la cual, se “asegurará que los recursos destinados a obras públicas se administren con mayor eficiencia, transparencia y honradez, y con apego a las mejores prácticas internacionales”.

 

Con los cambios, “las licitaciones y el desarrollo de los megaproyectos cuenten con mecanismos de supervisión y auditoría especializados durante el proceso de contratación o ejecución de la obra”.

 

Además, “se establecen nuevos tipos administrativos para sancionar a los licitantes, contratistas y servidores públicos que evadan la ley”.

 

En materia de rendición de cuentas, el mandatario garantizó su apoyo para la aprobación de la ley reglamentaria en materia de transparencia, con la cual, los mecanismos de acceso a la información se homologarán en el país.

 

Otra de las acciones es que la Secretaría de la Función Pública creará “un portal de información sobre los proveedores y contratistas de toda la Administración Pública Federal. De esta manera, cualquier ciudadano podrá conocer en un solo sitio el número y monto de los contratos de cada dependencia federal o de cada empresa que preste sus servicios a la Administración  Pública Federal”.

 

 

 

Etiquetas: corrupción, decálogo, peña nieto, Transparencia

Videos




  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
Ediciones

• PUEBLA
• QUINTANA ROO
• YUCATÁN
• CAMPECHE

  • Publicidad
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Código de prácticas
  • Manual de redes sociales
Descarga la app de 24 Horas:

© 2025 Información Integral 24/7, S.A.P.I. de C.V 24 HORAS, todos los derechos reservados