La segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió analizar la controversia que el Gobierno de Baja California Sur interpuso a fin de que la entidad sea contemplada en el Decreto de Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Norte del país, que emitió el Poder Ejecutivo Federal, y permitió disminuir los impuestos en varios estados del país.
Al respecto, el gobernador de la entidad, Carlos Mendoza Davis, explicó que dicha controversia tiene como finalidad beneficiar a la población de sudcalifornia, ya que, de proceder, se reduciría a la mitad (8%) el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en una tercera parte (33%).
“Toda mi vida he pugnado porque los impuestos que se cobran a las familias bajen. El Gobierno federal no nos trató con justicia, nos excluyeron indebidamente. Por eso recurrimos a la Corte”, dijo.
Hoy avanzamos en esta lucha que iniciamos cuando alzamos la voz, al considerar injusto que a los sudcalifornianos se nos dejara fuera de este Decreto, aseveró.
jhs
![Corresponsalía](https://secure.gravatar.com/avatar/8a5681fbc4719afaf1fe089fe9e1b748?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)