Barbosa prioriza combate contra la corrupción TEXTO: Al resaltar que el combate a la corrupción es un asunto de prioridad para su administración, el gobernador poblano Miguel Barbosa Huerta aseguró que en su gestión este tema se enfrenta desde tres vertientes. Primero, expuso tras atestiguar el Segundo Informe de Gobierno de la presidenta municipal de Tecamachalco, Marisol Cruz García, la contención diaria que deben hacer todos los gobiernos para evitar que sus acciones se desvíen y sus integrantes se corrompan. En segundo término, el fortalecimiento institucional, que son leyes y procedimientos, y en tercer lugar, la persecución a los que violaron la ley. “Para el anterior gobierno estatal traemos múltiples denuncias ya avanzadas, donde vamos a dejar en claro la responsabilidad de quienes ejercieron funciones públicas”, abundó. Agregó que próximamente habrá noticias respecto de autoridades municipales pasadas que gobernaron Tecamachalco y que incurrieron en irregularidades. En otro tema, Barbosa Huerta destacó que en el estado se ha trabajado con firmeza y claridad para enfrentar la pandemia de Covid-19. Aseguró que hoy Puebla es ejemplo nacional de cómo se ha enfrentado al virus y cómo ha sido la reapertura económica. Agregó que el Gobierno del Estado mantiene un trabajo coordinado con la Federación y con los municipios para enfrentar dicha enfermedad

En Puebla aumentó casi 10% la percepción de seguridad, especialmente entre las familias de la capital, gracias al trabajo que desarrolla la Policía Estatal, expresó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. El mandatario se dijo satisfecho de este resultado y subrayó que esto compromete al cuerpo de seguridad y al gobierno mismo.

Reiteró que Puebla capital es una de sus prioridades, por lo que todo el tiempo se desarrollan acciones en beneficio de los ciudadanos.

De acuerdo con la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Inegi, en marzo de este año la percepción de inseguridad en la capital poblana era de 86.8% y mejoró al mes de septiembre, que fue de 78.2%; es decir, una reducción de 9.9%.

En el apartado de los ciudadanos de la capital que consideraron efectivo el actuar de la Policía Estatal hubo una mejora de 26%, pues mientras en marzo de este año 30.7% consideraron efectivo el desempeño de los agentes estatales, para la encuesta más reciente fue de 56.7%.

Las cifras dadas a conocer por el Inegi son coincidentes con la reducción de la incidencia delictiva que reflejan los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Nuevo reclusorio en Cholula

El gobernador Barbosa Huerta se comprometió a concretar este año la construcción del reclusorio de San Pedro Cholula, pues “tenemos forma de fondear”, dijo.

Al presidir en forma virtual el Segundo Informe de Labores del alcalde Luis Alberto Arriaga Lila, el mandatario apuntó que para su administración es prioritario que este municipio cuente con un reclusorio acorde a las circunstancias y que el actual deje de funcionar, dado que se encuentra instalado en un inmueble viejo, de hace 200 años.

Barbosa Huerta reiteró su compromiso de apoyar las obras requeridas por los pobladores de San Pedro Cholula, con el fin de que tengan mejores condiciones de vida. Al mismo tiempo, reconoció que el edil Arriaga Lila y su Cabildo han dado muestras de gobernar con vocación de servicio.

GOBIERNO DE PUEBLA

LEG

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.