Altan será la empresa nacional que dotará de internet gratuito a todos los pueblos y escuelas del país.
CIUDAD DE MÉXICO, 13ABRIL2020.- Niños de educación básica toman clases a distancia a través de aplicaciones en Internet con los que pueden compartir el conocimiento con sus maestros y compañeros, un ejercicio que le permite regresar un poco a su normalidad. Millones de niños han visto interrumpida su actividades académicas en las aulas escolares por la restricciones sanitarias decretadas por la pandemia de Covid-19, en México la fecha tentativa para levantar la cuarentena es hasta el 30 de abril, sin embargo, las autoridades han vislumbrado que esta se podría alargar. Altan será la empresa nacional que dotará de internet gratuito a todos los pueblos y escuelas del país.

En cumplimiento a la recomendación del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas sobre el efecto de la pandemia en niñas, niños y adolescentes, el Gobierno municipal de Huixquilucan inició una campaña con ideas para realizar en familia.

Las recomendaciones que emitió la ONU piden a los Gobiernos de los países explorar soluciones alternativas y creativas para que los niños disfruten de sus derechos de descanso, ocio, recreación y actividades culturales y artísticas.

Durante la contingencia sanitaria por el coronavirus, las actividades no esenciales se han suspendido por lo que niñas, niños y adolescentes, han dejado de asistir a las escuelas, además de que las dinámicas familiares se han visto afectadas ante la indicación de quedarse en casa, por lo que la interacción con los demás ha sido modificada durante estos días.

En el caso de Huixquilucan, Luca llegó desde el inicio de la sana distancia a los hogares para ayudar a los menores durante estos días de aislamiento social.

Ha apoyado a comprender qué es coronavirus, ha dado ideas para pasar el tiempo en familia, leer cuentos, realizar actividades divertidas sin salir de casa y reforzar las medidas de higiene como el lavado de manos.

El alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, dijo que continuará pendiente de las necesidades de la niñez y adolescencia, haciendo énfasis en el cuidado físico, psicológico y emocional.

LEG