Barbosa prioriza combate contra la corrupción TEXTO: Al resaltar que el combate a la corrupción es un asunto de prioridad para su administración, el gobernador poblano Miguel Barbosa Huerta aseguró que en su gestión este tema se enfrenta desde tres vertientes. Primero, expuso tras atestiguar el Segundo Informe de Gobierno de la presidenta municipal de Tecamachalco, Marisol Cruz García, la contención diaria que deben hacer todos los gobiernos para evitar que sus acciones se desvíen y sus integrantes se corrompan. En segundo término, el fortalecimiento institucional, que son leyes y procedimientos, y en tercer lugar, la persecución a los que violaron la ley. “Para el anterior gobierno estatal traemos múltiples denuncias ya avanzadas, donde vamos a dejar en claro la responsabilidad de quienes ejercieron funciones públicas”, abundó. Agregó que próximamente habrá noticias respecto de autoridades municipales pasadas que gobernaron Tecamachalco y que incurrieron en irregularidades. En otro tema, Barbosa Huerta destacó que en el estado se ha trabajado con firmeza y claridad para enfrentar la pandemia de Covid-19. Aseguró que hoy Puebla es ejemplo nacional de cómo se ha enfrentado al virus y cómo ha sido la reapertura económica. Agregó que el Gobierno del Estado mantiene un trabajo coordinado con la Federación y con los municipios para enfrentar dicha enfermedad

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, señaló que su administración seguirá apoyando a los sectores que recibían fondos de los fideicomisos, al igual que lo continuará realizando la Federación.

El mandatario estatal explicó que el problema eran las estructuras burocráticas que se formaron e hicieron uso inadecuado de los recursos.

Barbosa subrayó que su gobierno seguirá apoyando a la investigación, pero consideró que cuando los institutos y centros de investigación, así como universidades, presenten a la Federación todos sus proyectos van a recibir un sólido apoyo.

El gobernador recordó que el estado dejaría de recibir 120 millones de pesos a través de los fideicomisos, pero acotó que ahora los recursos se entregarán directamente a los investigadores, deportistas, artistas, así como para atender desastres naturales, y no será a través de la estructura burocrática que representaban los fideicomisos, en los cuales la Federación encontró mucha corrupción.

Adiós corrupción

Durante la entrega de incentivos del Programa Impulso del Sector Pecuario, Apícola y Acuícola, Barbosa Huerta destacó que hoy el gobierno que encabeza tiene como prioridad la recuperación del campo, y no como ocurrió en administraciones pasadas que hicieron de este sector una historia de corrupción y abuso.

El mandatario poblano reiteró que la Federación seguirá apoyando a los sectores que legítimamente dependían de estos recursos, así que todos los rubros, que eran subsidiados quedarán cubiertos, pero sin la estructura burocrática que los atendía.

GOBIERNO DE PUEBLA

LEG

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.