El gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, señaló que su administración actuará sin ocurrencias y con responsabilidad, para enfrentar un escenario adverso de salud y económico en 2021, causado por la epidemia de Covid-19.
Al brindar su cuarto informe de Gobierno, el mandatario reconoció que este año ha sido el más difícil para los tlaxcaltecas, y en 2021, el panorama es que continuarán las adversidades.
"Tenemos que aguantar, resistir y salir adelante", dijo ante los asistentes al Centro Expositor de Tlaxcala, en su mayoría representes del Legislativo, Judicial, alcaldes, empresarios y otros sectores sociales, quienes asistieron con sana distancia y cubrebocas.
En su mensaje, Mena Rodríguez apuntó que existe "un pronóstico muy malo para el país", porque la epidemia de a Covid-19 seguirá hasta en tanto no se cuente con un programa de vacunación masiva y porque la crisis económica se puede agravar.
A su vez, la entidad tendrá un recorte de 500 millones en el Prepuesto de Egresos de la Federación, lo que generará presiones financieras; sin embargo, durante su último año de Gobierno, prometió que en Tlaxcala se conservarán las finanzas sanas, seguirán los proyectos de infraestructura, sin endeudarse, incrementar o decretar nuevos impuestos.
"Es difícil reconocer que la crisis de prologará en 2021 pero se deben identificar los riesgos y amanezcas para superarlos", manifestó el gobernador priista.
Abundó que "a pesar del Covid y la situación de la economía, mi Gobierno seguirá actuando con seriedad, sin ocurrencia, con resultados".
El mandatario indicó que se superará la pandemia, se reactivará la economía y se tendrán elecciones libres en 2021, "si mantenemos el camino de ser serios, responsables y dar resultados.
Sobre los apoyos durante la contingencia, detalló que se otorgaron 5 mil pesos a personas que se infectaron y 12 mil 500 pesos para gastos funerarios a los familiares de los fallecidos por la epidemia y créditos.
Sin entrar en detalles, destacó que los médicos tlaxcaltecas desarrollaron un tratamiento que reduce la letalidad del coronavirus, por lo que esa entidad se mantiene con una tendencia a la baja en mortalidad.
A pesar de la epidemia, resaltó que no se detuvieron las inversiones en la entidad ni el gasto en infraestructura, por lo que se continuará con la tendencia del periodo 2018-2019, donde se había posicionado en los primeros lugares del país en crecimiento económico.
Respecto a seguridad, indicó que se mantiene como el segundo estado con menos incidencia delictiva en el país, por lo que seguirá por el camino de ser "serio, responsable y entregar resultados".
fahl

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.