yucatán autos
Foto: 24 Horas Yucatán / Buscan alternativas para el transporte yucateco  

La Universidad Modelo y Conacyt trabajan, en Yucatán, en un proyecto de descarbonización del transporte público basado en la electromovilidad.

TE PUEDE INTERESAR: Se consolida en Yucatán capital foráneo

De acuerdo con cifras de la Agencia Internacional de la Energía, el sector transporte utiliza aproximadamente un tercio de la energía consumida a nivel mundial, lo que genera una contaminación grave, a través de emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, mientras que en México ocupa el primer lugar en consumo de energía, con más de 40% del total.

En este contexto, el Laboratorio Urbano y la Escuela de Ingeniería de la Universidad Modelo llevan a cabo un proyecto de investigación que lleva por título “Movilidad urbana-rural integrada e innovación en electromovilidad en Yucatán”, apoyado por el Conacyt.

La doctora Silvana Forti Sosa, directora del Laboratorio, expuso que el proyecto tiene dos objetivos: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan por la ineficiencia de las rutas de transporte en la península de Yucatán.

 

LEG

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.