El Partido Acción Nacional (PAN) responsabilizó a las huelgas promovidas por el senador Napoleón Gómez Urrutia (Morena) de la caída del pronóstico de crecimiento del PIB y la generación de empleos en 2019.

 

En un comunicado, también manifestó su respaldo al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por denunciar al también líder minero por desestabilizar a los sindicatos en Matamoros.

“Desafortunadamente tenemos que decir que es mediocre e insuficiente el 1.6% de crecimiento económico que prevé el Banco de México para este año, en buena medida esto es producto de los paros laborales y huelgas promovidas por el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia", señaló el PAN en la misiva.

 

"Es lamentable que el gobierno federal no esté generando certeza para las inversiones y estabilidad laboral en las empresas”, expresó el líder panista.

 

Cortés Mendoza señaló que las acciones de Gómez Urrutia son graves y delicadas, porque a partir de lo que pasó en Matamoros la inestabilidad laboral y económica puede repetirse en todas las ciudades fronterizas, por lo que el PAN exige al Gobierno de Morena frenar los actos irresponsables del dirigente minero.

 

Asimismo, demandó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social desactivar los paros activos y los más de 380 emplazamientos a huelga registrados, con el fin de evitar paros laborales y afectaciones a la planta productiva en el país.

 

Cortés recordó que la inestabilidad laboral que se está fraguando en México no tiene precedente en los años recientes e hizo responsable a la administración federal morenista de los conflictos laborales y perdidas económicas que se deriven de la inacción de las autoridades laborales.

 

Por ello hizo un llamado urgente al gobierno federal para que corrija sus errores, improvisaciones y ocurrencias, con el fin de impedir que siga en caída libre el pronóstico de crecimiento y la generación de fuentes de trabajo durante 2019, tal como lo anticipó el Banco de México.

 

“Deben rectificar su política de promoción de la inversión nacional y extranjera; mejorar diagnósticos antes de cancelar proyectos y obras; modificar el programa financiero de Pemex; evitar improvisaciones en nombramiento de funcionarios; suspender los despidos masivos de trabajadores de las dependencias del gobierno.

 

"Es urgente que la Secretaría del Trabajo atienda y desactive los más de 380 emplazamientos a huelga, con el fin de no desestabilizar la planta productiva del país”, demandó.

El presidente nacional del PAN destacó que el recorte de Banxico a la proyección de crecimiento para este año para ubicarla en un rango de entre 1.1 y 2.1% y la generación de entre 620 y 720 mil empleos, confirma previsiones hechas con anterioridad por Acción Nacional, calificadoras y organismos internacionales, en el sentido de que las políticas seguidas por el gobierno de Morena no son las correctas para impulsar la economía del país.

 

TFA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *