Luego de haber tramitado un amparo para salir del Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social, mejor conocido como el Torito, donde fue remitido el pasado 7 de marzo al no haber pasado la prueba del alcoholímetro, el senador del PAN Javier Corral Jurado afirmó que regresará a cumplir con la sanción administrativa que se le impuso.

 

Tras reconocer que el viernes pasado fue detenido en la delegación Coyoacán y trasladado al Torito, por superar el nivel mínimo permitido de alcohol en la sangre para poder conducir, el legislador panista sostuvo que buscará el tiempo para cumplir con las 12 horas que restan de su detención.

 

“Rebasé el umbral de esa prueba y pues he asumido las consecuencias. Voy a buscar el tiempo propicio para ello. Yo estoy de acuerdo con la medida, estoy absolutamente consciente y asumiré el error (…) A mí siempre se me dijo que interponer un amparo no me iba a exentar de cumplir la sanción administrativa, lo que voy a hacer como cualquier ciudadano, por eso voy a buscar el tiempo propicio para ello”, declaró.

 

Corral Jurado fue detenido el pasado 7 de marzo  en la calle de Tres Cruces esquina con Francisco Sosa, en la delegación Coyoacán, donde se le detectó una cantidad de alcohol en la sangre superior a la permitida, lo que ameritó su traslado al Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social, en donde cumplió con poco menos de 9 horas, de las 21 horas que debe cumplir en el lugar.

 

El legislador aclaró que tramitó un amparo para dejar el lugar, debido a que tenía un compromiso ineludible en Chihuahua, su estado natal, y rechazó que se haya querido aprovechar del fuero que le otorga su cargo como senador de la República, para evadirse de la ley.

 

“No ejercí ningún influyentismo ni me opuse al procedimiento, colaboré con las autoridades, platiqué con ellos sobre la importancia del operativo, y francamente estoy de acuerdo con esa medida (…) Fue un error, pero no es una conducta frecuente de mi parte, lo digo abiertamente y tampoco he cometido ningún delito, no lo he cometido”.

 

Corral Jurado aprovechó para reprochar la filtración de la ficha oficial por parte del Gobierno del Distrito Federal -donde se reporta el estado en que fue detenido- al considerar que es una táctica para exponerlo al escarnio público.

 

En ese sentido se pronunció por que se maneje este tipo de información con mayor cuidado. “Hay que cuidar que una medida como esta no sea usada para el escarnio público, porque entonces vamos a debilitar a una medida tan importante (…) hay que preservar, hay que guardar la identidad de las personas porque son faltas administrativas”, señaló.

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *