El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfredo Del Mazo Maza (PRI), garantizó que conducirá de manera “participativa e incluyente” la negociación política del paquete económico 2017. Pero advirtió a los diputados de oposición que el recorte al gasto público implica asumir que sólo “hay una cobija” y que ésta no se hará más grande para enfrentar todas las demandas.

 

“Hay que buscarle, porque a fin de cuentas, el tamaño de la cobija es uno, y si se jala de un lado… se descobija el otro. Por lo tanto, tenemos que hacer un buen trabajo de consenso y de diálogo entre todos, porque esa cobija que existe no hay manera de hacerla crecer”, dijo en entrevista con 24 HORAS.

 

Del Mazo consideró que la llegada de José Antonio Meade a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) representa un mensaje de “estabilidad y tranquilidad”, porque no sólo es un perfil que tiene experiencia en esta agenda, sino que ahora entiende cuáles son los programas sociales de mayor impacto.

 

“Entra alguien que conoce muy bien el sector, que ya estuvo ahí. Tiene un reconocimiento por su talento y capacidad en ese ámbito. Es un mensaje de tranquilidad y estabilidad al sector financiero. Además de conocer el mercado y, hoy día, su experiencia en Desarrollo Social le da sensibilidad para los programas más sensibles”, agregó.

 

El priista mexiquense admitió que habrá un “recorte importante”,  pero evitó especular sobre el monto porque –dijo- eso se sabrá hoy, cuando llegue a la Cámara de Diputados la propuesta.

 

Del Mazo explicó que la única opción para no incrementar los impuestos o la deuda del país es apostar al superávit primario y a el recorte, a fin de darle certidumbre a los mercados financieros sin aumentar impuestos o la deuda delpaís.

 

“Nuestra responsabilidad como presidente de la Comisión de Presupuesto es hacer un trabajo participativo, incluyente, escuchar a las distintas voces para poder hacer el presupuesto más eficiente posible. Realista con el entorno internacional”, comentó.

 

Desde su punto de vista, el gobierno federal ha manejado responsable y prudentemente la macroeconomía del país y muestra de ello –agregó- es que se tiene un índice inflacionario bajo respecto a otros años y el consumo interno ha crecido.

 

“Este paquete económico tiene que ser muy congruente y muy responsable para que cuidemos esas variables y no disminuyamos nuestra calificación crediticia hacia delante. Creo que con que el presupuesto maneje un balance primario, vamos a tener la posibilidad de mandar un mensaje de manejo responsable de las finanzas públicas”, concluyó.

 

Agenda de hoy

 

17:00 horas El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, acude a la Cámara de Diputados para entregar el paquete económico.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.