El ex canciller y ex secretario de Educación Pública, Fernando Solana Morales, falleció hoy a los 85 años de edad, después de combatir el cáncer que lo aquejaba desde hace cinco años.
Nació en la Ciudad de México en 1931 y estudió ingeniería, filosofía, ciencia política y administración pública en la UNAM, donde fue profesor y periodista.
Como secretario de Relaciones Exteriores creó la Comisión Mexicana para la Cooperación con Centroamérica y el Caribe, que es la base de la actual AMEXCID.
Fundó la Dirección General para Mexicanos en el Exterior e impulsó la Ley de Servicio Exterior, que aún se encuentra vigente. También creó el CONALEP, así como la Universidad Pedagógica Nacional y el Consejo Nacional Consultivo de la Educación Normal.
Solana Morales fue un hombre de Estado y humanista promotor de la educación, fue un diplomático que puso en alto el nombre de México, así como legislador y precursor de innumerables políticas públicas, que deja un legado intelectual en libros, artículos y discursos.
Mi más sentido pésame a los familiares y amigos de Don Fernando Solana, quien sirviera a México, al frente de importantes instituciones.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 23 de marzo de 2016
Lamento mucho el fallecimiento de Fernando Solana. Prudente, inteligente, informado y patriota.
— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) 23 de marzo de 2016
Descanse en paz Fernando Solana, extraordinario mexicano, servidor público y amigo. Un abrazo a su familia.
— Luis Videgaray Caso (@LVidegaray) 23 de marzo de 2016
México ha perdido hoy un gran intelectual y funcionario: Fernando Solana.
— Sergio M. Alcocer (@SM_Alcocer) 23 de marzo de 2016