Federico Döring, diputado federal del PAN
Foto: Cuartoscuro | Federico Döring, diputado federal del PAN  

Federico Döring, diputado federal del PAN, destacó que los legisladores de oposición vigilarán los comicios del próximo 1 de junio, estarán ‘cazando mapaches electorales’, tanto en la elección del Poder Judicial, así como en los comicios de Veracruz y Durango.

“Es evidente que van a salir a acarrear gente, a coaccionarla, a manipularla con programas sociales, probablemente usen vehículos públicos, una cosa es que los partidos no vayan a participar en la elección y otra es que los diputados no podamos observar desde lejos la elección para tratar de presentar denuncias, vemos que hay servidores públicos metidos en la elección y con recursos financieros”, manifestó.

También te puede interesar: Comisión de Igualdad de Género avala que agresores desocupen domicilio

El legislador albiazul compartió a 24 horas, que los diputados del PAN se están organizando para vigilar los próximos comicios para tener la mayor cobertura posible y detectar irregularidades.

“Va a haber muchos diputados de Morena cometiendo delitos y manipulando programas sociales. Por eso nos estamos organizando nosotros para tener todo cubierto”, aseguró.

SEÑALAMIENTO. Federico Döring Casar criticó la actuación del fiscal capitalino de ir personalmente a liberar a Javier Corral.

Asimismo, el diputado del PAN pronosticó una baja participación en la elección del Poder Judicial, lo cual resaltó como una derrota política para Morena.

“Será una derrota política importantísima, va a quedar claro que la gente salía a votar por López Obrador, no por Morena. Eso es lo que está en juego”, aseveró.

Federico Döring, externó que el crimen organizado tendrá sus propios jueces alineados ante las irregularidades que se cometieron en la elección de los candidatos.

“Siempre lo advertimos que era abrirle la puerta al narco para el Poder Judicial. El tiempo nos ha dado la razón, no vamos a poder votar por todos los jueces. El crimen organizado va a tener sus jueces, va a tener sus magistrados y va a tener sus ministros. Va a estar peor que nunca y la presidenta pues va a tener que enfrentar las consecuencias de haber avalado el plan C. Ella tuvo la oportunidad de corregir la reforma y prefirió ser cómplice del modelo de reforma que le permitirá al narco entrar al Poder Judicial. Pues ahora ella tendrá que responder a la historia y ante otros gobiernos por ese error”, afirmó el legislador.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *