Foto: Especial El coordinador de los diputados del sol azteca dijo que se propondrá mejorar la calidad de la educación desde el preescolar hasta el posgrado, a fin de que México sea competitivo a nivel mundial  

Los legisladores del PRD, pidieron que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2024 que presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante el mes de febrero, se discuta  ampliamente, con el fin de incluir a todos los sectores de la población.

 

El coordinador de los diputados federales de ese partido, Ricardo Gallardo, adelantó que pedirá a los legisladores de Morena, armar foros sobre los distintos temas del PND en el que se plantearán las políticas públicas que van a influir en la calidad de vida de los mexicanos por lo menos, hasta el año 2040.

 

Explicó que una vez que llegue el PND a la Cámara de Diputados, el Legislativo tendrá tiempo para evaluar su contenido, no obstante, el PRD insistirá en la necesidad de abordar el asunto por más tiempo, con el propósito de mejorar y agregar propuestas para garantizar mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, “que nos tardemos lo que nos tengamos que tardar, y esperamos que a Morena no se le ocurra sacarlo al vapor”.

 

Gallardo Cardona, precisó que entre las propuestas que planteará el GPPRD para enriquecer el Plan Nacional, será impulsar una política general de salarios dignos, con el propósito de homologar el salario mínimo en el presente año a 176 pesos en todo el país.

 

Resaltó que entre los planteamientos de su bancada, están el fomento a una Política de Estado de Innovación Científica y Tecnológica mediante inversiones fuertes con miras de desarrollo y competitividad al 2050.

 

El coordinador de los diputados del sol azteca dijo que se propondrá mejorar la calidad de la educación desde el preescolar hasta el posgrado, a fin de que México sea competitivo a nivel mundial.

 

Sobre la transición energética, el legislador por San Luis Potosí resaltó que su partido desea fomentar un alto nivel de producción de energías renovables para suplir el declive de los combustibles fósiles, por lo cual también debe ser incluido en el documento base.

 

De la misma forma, comentó que el PND debe dar empuje a una estrategia de desarrollo industrial que promueva la autosuficiencia alimentaria nacional, apoyada en la innovación tecnológica.

 

JMSJ

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *