Con el fin de garantizar la seguridad de los estudiantes y su derecho a una educación, la coordinadora de los senadores del Partido del Trabajo (PT), Geovanna Bañuelos, solicitó a la Secretaría de Educación Pública y sus homólogas en las 32 entidades federativas, verificar, mediante un censo, el adecuado funcionamiento de la infraestructura de las escuelas.
Además, pidió a las autoridades equipar las instalaciones que fueron víctimas de vandalismo o que sufrieron daños por el abandono durante la pandemia de Covid-19.
Geovanna Bañuelos, recomendó a la SEP, coordinarse con la Secretaría de Salud para implementar un programa de desinfección de las instalaciones escolares, seguimiento del cumplimiento las medidas de sana distancia y el correcto uso de cubrebocas, además, una campaña dirigida a los estudiantes para informar sobre todas las medidas para su protección.
Mediante un punto de acuerdo que inscribirá esta semana a la Comisión Permanente, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo pide a la Secretaría de Educación que, en caso detectar posibles casos de Covid-19 en las escuelas, se tomen las medidas necesarias, como la aplicación de pruebas de detección del virus Sars-CoV-2, para evitar focos de contagio en los centros educativos e informar de inmediato a los padres de familia.
“Nuestras, niñas, niños y adolescentes son primordiales para nosotros, por ello su regreso a clases presenciales es de fundamental trascendencia generar las condiciones sanitarias y de seguridad. A pesar del enorme esfuerzo realizado tanto por docentes como por los alumnos al tomar clases en línea, es innegable que debido a las desigualdades del país el aprendizaje de muchos estudiantes se vio sesgado”, señaló.
DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS PRESENTA DENUNCIA CONTRA EL PRESIDENTE, LÓPEZ OBRADOR
CT

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.