Aprueba la Comisión de Marina en el Senado, la minuta por la cual se expide la Ley de Educación Naval, con la que se regulan y formalizan los centros educativos navales dentro de la Armada de México, como la Universidad Naval, y se especifican los niveles que se manejarán en este sistema, que son adiestramiento, formación, capacitación, media superior y superior.
De acuerdo con el presidente de la Comisión, el senador priista Eruviel Ávila, esta medida pretende dar una educación naval integral y de calidad, pues se regula a la Universidad Naval como eje rector de la educación en la materia, y los establecimientos educativos o áreas que por su función llevan a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje.
Además, se establecen los niveles que manejará este sistema como adiestramiento, formación, capacitación, educación media superior y superior.
El senador Eruviel Ávila sostuvo que la educación naval busca la excelencia académica de los cadetes y estudiantes de los diversos planteles del sistema educativo naval, confiriéndoles cada vez más un papel activo y comprometido con su propio aprendizaje, tanto dentro del aula como en la sociedad a la que sirven, pues además del desarrollo de competencia se fomentan los valores.
jhs

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.