El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, anunció que los senadores que quieran acompañar al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador al mitin del próximo sábado en Tijuana, Baja California para protestar por la imposición de aranceles que pretende imponer el presidente estadounidense, Donald Trump, deberán asumir el costo de su viaje.
“No habrá un gasto oficial por parte del Senado” para el viaje a Tijuana y destacó que ya ha invitado a todos los grupos parlamentarios a sumarse a esta acción convocada por el primer mandatario.
Detalló que si bien ha recibido buena respuesta y ánimo de los senadores del PRI, PRD, PES y PT, hasta el momento no tiene confirmada la asistencia de sus coordinadores parlamentarios o integrantes de esos grupos parlamentarios; mientras que el coordinador de los senadores del PAN, Mauricio Kuri, rechazó la invitación por considerar que no son las medidas que debe tomar el gobierno de México.
El senador por Zacatecas, dijo que el mensaje que envíe el Presidente López Obrador en el evento del sábado será un hito y podrá redefinir la política exterior de México.
En conferencia de prensa, el también coordinador de la bancada de Morena, resaltó la importancia del intercambio comercial entre México y Estados Unidos, la cual es de un millón de dólares por minuto.
Detalló que la imposición del 5% de arancel a la importación de todos los productos que llegan a Estados Unidos desde México, también tendrá un impacto negativo en los 50 estados de la Unión Americana de hasta 18 mil millones de dólares anuales y si el nivel de los aranceles supera el 20% el costo para los consumidores estadounidenses podría ascender a 100 mil millones de dólares anuales.
“Este impacto se traducirá en mayores costos para las empresas y para los agricultores estadounidenses, incrementando las dificultades que muchos ya enfrentan por las interrupciones en el comercio con China”.
DAMG

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.