Foto: Cuartoscuro / archivo "A mí me parece que no hay que regularlas (redes sociales), que no hay que legislar en esa materia, que hay que dejarlas y libres" Ricardo Monreal  

El Signa Lab de la Universidad Jesuita de Guadalajara (Iteso) inició un análisis sobre el comportamiento de las redes sociales en la arena política; la principal hipótesis es que existe una especie de "tecno-artillería" entre dos bandos: los críticos del Gobierno y los que apoyan a la llamada Cuarta Transformación, que buscan posicionar sus temas con conversaciones artificiales y automatizadas.

El documento del 6 de mayo apunta que en un primer análisis, entre el 30 de marzo y 28 de abril, fechas que coinciden con la epidemia de Covid-19, se alentaron 28 tendencias en contra del Andrés Manuel López Obrador, y 18 a favor del mandatario o que buscaban responder a la tendencia de ataque.

Una de sus hipótesis es que "hay una posibilidad amplia de que se trate de cuentas automatizadas, orquestadas o utilizadas, sobre todo, para reventar las posibilidades de conversación e intercambio de ideas".

En la conversación pública, el propio Presidente ha pedido a redes sociales como Twitter mayor transparencia y que coloque un distintivo para diferenciar a los llamados bots.

Otro sector de usuarios han acusado al Gobierno de intentar censurarlos. Uno de los ejemplos ocurrió ayer, debido a que el comunicador Carlos Loret acusó al mandatario de impulsar a sus bots para que Twitter diera de baja temporal a su portal de noticias, denominado Latinus.

El Gobierno respondió a través de Jesús Ramírez, coordinador de Comunicación Social, quien señaló: "El @GobiernoMX no censura ni censurará a nadie, ni a ciudadanos ni a periodistas. Está comprometido con el derecho a la información y la libertad de expresión. Si @TwitterMexico suspende una cuenta depende de la empresa y de las reglas de la plataforma. No a las falsas denuncias".

El tema generó la reacción de la esposa del mandatario, Beatriz Gutierrez, quien escribió: "Amigos de @TwitterMexico y @TwitterSeguro: #bots y #trolls automatizados que ustedes permiten contratar son una plaga que daña como pandemia. Con buena voluntad, pueden poner fin a los insultos,

discriminación e incitación al odio. También, parar las #FakeNews, ¡anímense!".

FRASE
"A mí me parece que no hay que regularlas (redes sociales), que no hay que legislar en esa materia, que hay que dejarlas y libres"
Ricardo Monreal
Presidente de la Jucopo en el Senado

LEG

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *