Políticos mexicanos y funcionarios públicos lamentaron el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa.
El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, destacó que entregó a Vargas Llosa, el premio Carlos Fuentes y otorgó la condecoración del Águila Azteca. El exmandatario recordó que fueron compañeros en la defensa de la libertad y la democracia.
“Con profunda pena, me entero de el fallecimiento del gran maestro latinoamericano y universal, Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura. En México le otorgué la condecoración del Águila Azteca y le entregué el Premio Carlos Fuentes. Fuimos compañeros en la defensa de la libertad y la democracia. Descanse en paz. Mis condolencias a su familia”, dijo.
También te puede interesar: Él era Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura
Con profunda pena me entero del fallecimiento del gran maestro latinoamericano y universal, Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura. Me correspondió imponerle la condecoración otorgada por México del Águila Azteca y le entregué el Premio Carlos Fuentes. Fuimos compañeros… pic.twitter.com/UTQitDo7Wg
— Felipe Calderón 🇲🇽🇺🇦 (@FelipeCalderon) April 14, 2025
Por su parte, Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, reflexionó que el Premio Nobel de Literatura, relató al mundo desde su inteligente honestidad y su espíritu libre.
“Conmocionó al país con su frase ‘la dictadura perfecta’. A los de la actual dictadura les hubiera valido madre.
Tiempos recios nos esperan y, como van las cosas, no será extraño en el futuro un chivo que organice fiestas”, externó.
Por su parte, Jenaro Villamil, titular del Sistema Público y Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), recordó la participan de Vargas Llosa en el coloquio de intelectuales, el Premio Nobel de Literatura describió al PRI como la “dictadura perfecta”.
En 1990, en el coloquio de intelectuales convocado por la revista “Vuelta” y transmitido en Televisa, Mario Vargas Llosa lanzó su famosa y polémica definición del régimen priista como “la dictadura perfecta”. El ensayista Octavio Paz lo rebatió, pero quedó este episodio como uno… pic.twitter.com/b0nSmtTx73
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) April 14, 2025
También te puede interesar: Muere Vargas Llosa, el último gigante del Boom latinoamericano
“Fallece Mario Vargas Llosa, un gigante de la literatura en castellano. Novelista prolífico. Polémico con sus opiniones políticas y su incursión fallida en las elecciones presidenciales de Perú. Lo recordaremos por su prosa espléndida”, declaró.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.