MEXICO CHINA
Foto: Especial/ Señalamientos entre EU, Canada y México sobre el ingreso de productos chinos a Norteamérica  

Tras el cruce de señalamientos entre EU, Canada y México sobre el ingreso de productos chinos a Norteamérica, el Gobierno de China señaló que la politización de los asuntos económicos "no sirve".

Te podría interesar: Incrementar aranceles “nos llevaría una pérdida de competitividad”: Sheinbaum

Lo anterior, a través de la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, quien fue cuestionada sobre la respuesta que dio la Presidenta Sheinbaum a los señalamientos de EU y Canadá de que las importaciones chinas llegan a su mercado a través de México, tema que ella demostraría que no es así; ante ello Ning dijo que:

"China lleva a cabo la cooperación comercial con otros países de conformidad con las normas internacionales y los principios de mercado (...). Siempre creemos que politizar las cuestiones económicas no sirve de interés para nadie. China y México son buenos amigos que confían mutuamente y buenos socios que buscan un desarrollo común".

A su vez, la funcionaria china subrayó que las importaciones chinas han fomentado la industria manufacturera de México y la mejora de la competitividad en el comercio exterior.

Además de que el interés de ambas naciones es mantener vínculos económicos y comerciales estables y sólidos, lo que servirá a largo plazo a todas las partes, y que:

"China está dispuesta a trabajar con México para mantener el buen impulso de nuestra cooperación comercial y económica bilateral para impulsar el desarrollo de ambos países".

En la Mañanera del 22 de noviembre, a la presidenta Claudia Sheinbaum se le cuestionó sobre el amago del próximo mandatario de EU, Donald Trump, y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para que México reduzca su relación con China.

A lo cual, Sheinbaum Pardo señaló que EU y Canadá, así como México "tienen muchas importaciones de China", y que Hacienda diseña un plan para la sustitución de importaciones de China y la mayor parte producirlas en México ya se a través de empresas mexicanas o de Norteamérica, y que:

"Esta idea de que a través de México están entrando los productos chinos para llevarlos a Estados Unidos, no es correcta. Y eso lo demostré el día que estuvieron aquí los empresarios mexicanos y de Estados Unidos, el 15 de octubre, que tuvimos esta reunión".

Te podría interesar: Sheinbaum también enviará una carta al Primer Ministro de Canadá, Trudeau

ART

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.