Por acusar a EU de limpieza étnica, Cristopher Landau le “quitó” la visa a Arlin Medrano, mexicana que participó en la Flotilla Sumud.
X/@DeputySecState/X/@arlinmedrano_ |

Este miércoles, el exembajador de EU en México y la también presentadora de noticias se liaron en redes sociales sobre la cancelación de su documento migratorio, ya que la primera acusó a Estados Unidos de cometer una “limpieza étnica” con los migrantes mexicanos irregulares en su país.

El martes, Arlin Medrano publicó en su cuenta de X (@arlinmedrano_) que “Palestina nos es allá lejos cuando tenemos al Estado Genocid4 como vecino que también esta (sic) haciendo limpieza étnica con nuestros hermanos mexicanos”.

También te puede interesar: Adán Augusto asegura que mantiene su visa de EU y de otros países

En respuesta, el autonombrado “Quitavisas” respondió al post con la imagen que ya le es recurrente cada que anuncia el retiro del documento a una persona: una especie de “batiseñal” que muestra el escudo de Estados Unidos y la frase “El Quitavisas” en su esquina inferior izquierda.

A renglón seguido, la activista por Palestina le dedicó un extenso posteo en el que le asegura que “llegó tarde” y que no tiene el documento.

“Quizá si tuviera la oportunidad de investigar sabría que llegó tarde, no tengo visa: fui una niña migrante deportada a los 12 años, tratada como criminal por el ‘delito’ de ir a la escuela en Estados Unidos, como millones de hermanos y hermanas migrantes. Por congruencia, jamás la he solicitado de adulta”, señaló.

De igual manera, acusa que el Gobierno de Israel la “secuestró” y le llamó “terrorista” por llevar ayuda humanitaria a Gaza.

También te puede interesar: Exgobernador Héctor Astudillo confirma que EU le revocó su visa

En la publicación, la militante de Morena aprovecha para acusar a Estados Unidos de proveer a Israel de las armas con las que provoca un genocidio, y que dicho material bélico” es el mismo que “cruza hacía el mío y alimentan *la violencia que vivimos en México”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.