El 13 de febrero, un grupo de ocho individuos ajenos a Petróleos Mexicanos, abordaron de manera ilícita la plataforma satélite Zaap-D, del Activo de Producción Ku Maloob Zaap, ubicada en el Golfo de México.
Foto: cuartoscuro | El 13 de febrero, un grupo de ocho individuos ajenos a Petróleos Mexicanos, abordaron de manera ilícita la plataforma satélite Zaap-D, del Activo de Producción Ku Maloob Zaap, ubicada en el Golfo de México.  

Petróleos Mexicanos (Pemex) trabaja en una nueva estrategia de seguridad física con la Marina y las áreas de Exploración y Extracción y la Subdirección de Salvaguarda Estratégica, con el fin de evitar los robos que han escalado en violencia física hacia los trabajadores.

De acuerdo con el oficio SG/UE/230/876/25 remitido a la Comisión Permanente en respuesta a un punto de acuerdo en materia de seguridad en las instalaciones y embarcaciones petroleras, Pemex informó que desde la apertura de la zona de exclusión en 2016, se han registrado actos delictivos en instalaciones marinas como robos de cableado y materiales.

Te puede interesar: Pemex apretará cinturón a salarios y gastos

No obstante, en 2019 estos robos escalaron a asaltos con violencia por individuos armados; incluso señala que “el incidente más reciente ocurrió el 2 de mayo del presente año en la Plataforma Satélite Xanab-D”.

El breve informe aportado por Pemex, obedece a un punto de acuerdo por el que se exhorta a Pemex a que remita “un informe sobre los asaltos a plataformas petroleras y embarcaciones cometidos en la Sonda de Campeche, y las acciones de coordinación con otras dependencias de Seguridad”.

Acuerdo

El punto de acuerdo fue presentado por el senador del PAN, Agustín Dorantes, el 26 de febrero de 2025 señala que de acuerdo con Petróleos Mexicanos, “los ilícitos cometidos en los últimos siete años a bordo de sus plataformas marinas y las embarcaciones han causado un daño estimado en 401 millones 47 mil pesos”. 

Señaló que “las pérdidas han pasado de 142 millones 651 mil pesos contabilizados en el 2018, a 138 millones 803 mil pesos en el 2019, continuando a la baja en los años siguientes

Te puede interesar: Inyectan 250 mil mdp para rescatar a Pemex

hasta llegar a 5 millones 43 mil pesos en el 2023; y al mes de noviembre del 2024 sumaron 3 millones 859 mil pesos".

De manera oficial Pemex señaló que el 13 de febrero un grupo de ocho individuos ajenos a la empresa abordaron de manera ilícita la plataforma satélite Zaap-D, del Activo de Producción Ku Maloob Zaap, ubicada en el Golfo de México.

No obstante, la mayoría de los senadores oficialistas, modificaron el punto de acuerdo donde se pedía un informe detallado sobre los asaltos a plataformas petroleras y a embarcaciones de la Sonda de Campeche, por lo que Pemex sólo refirió el último asalto cometido el 2 de mayo en la Plataforma Satélite Xanab-D, del cual tampoco se informó en el momento.

El pasado 18 de febrero, 24 HORAS publicó que al corte de ese día durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y el de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Oficina Naval de Inteligencia de la Marina de los Estados Unidos había registrado 26 ataques, robos y actos de piratería a instalaciones de Pemex y buques cargueros en el Golfo de México.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...