La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya tiene un diagnóstico sobre la situación de todos los consulados de México en el extranjero y dijo que hará cambios incluso de cónsules.
También te puede interesar: Sorprende a Sheinbaum la campaña mexicana antidrogas compartida por Trump
“Ya tenemos el diagnóstico, yo creo que este mismo mes presentamos una visión integral también con nuevos cónsules en algunos lugares para los consulados mexicanos”, advirtió la presidenta, quien ha estado pendiente de diversas denuncias incluso de malos manejos o dudoso comportamiento de los representantes de México en otras ciudades del mundo.
Dijo que lo más importante es dar atención, apoyo y todo lo que requieran los mexicanos en el exterior.

Sobre la falta de pago denunciada por el personal del consulado mexicano en Sacramento que incluso les llevó a cerrar las oficinas, la titular del Ejecutivo reconoció que fue un problema de unos días y se comprometió a que no volverá a ocurrir.
“Hubo un problema de unos días se retraso en el pago para algunos trabajadores de los consulados, se resolvió era un problema administrativo de un nuevo esquema administrativo que se está haciendo con el gobierno federal, pero no va a volver a ocurrir, todos van a tener a tiempo sus recursos”, aseguró.
A finales de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno estaba haciendo una revisión del trabajo de los cónsules de México en Estados Unidos, toda vez que en muchos consulados no se había acatado la instrucción de simplificar los trámites para los paisanos.
“Va a ir un equipo de la Agencia de Transformación Digital a todos los consulados porque estamos haciendo una revisión de los cónsules, porque aquí informamos que se iban a reducir todos los trámites y en muchísimos de los consulados no se han implementado esta nueva organización de trámites que es importantísimo para todos nuestros paisanos y paisanas”, informó la mandataria previamente.
También te puede interesar: Impulsará Sheinbaum unidad de LATAM y el Caribe en CELAC
Advirtió que lo que se busca es que los cónsules “bajen a la ventanilla, que atiendan de manera directa, escuchen a los paisanos y paisanas de lo que están viviendo, yo les planteé cuando estuvieron aquí que hicieran un día ciudadano en el consulado donde ellos personalmente atiendan. Entonces tienen que acercarse a la gente, a las y los mexicanos que están allá y brindarles todo el apoyo que requieran”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.