Por los migrantes, la Iglesia se sumó a los esfuerzos de los Gobiernos Federal y local ante las deportaciones masivas anunciadas por la administración trumpista.
"Renovamos nuestra disposición a sumarnos a los esfuerzos de las autoridades federales, estatales y municipales, así como de las organizaciones religiosas y civiles, convencidos que, unidos, podemos ofrecer a todos una esperanza", señaló en comunicado la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
A la par, el CEM señaló que continuará su esfuerzo para que en sus casas, albergues y centros de acogida darán apoyo a las personas en situación de movilidad encuentren alimentos, apoyo para su salud física, emocional y espiritual, así como contactar con sus familias y respaldo en trámites de documentos.
También te puede interesar: Imponen multas por 1 mdp a integrantes de los comités de evaluación de candidatos judiciales
Y por ello, entre las decenas de centros de apoyo que tiene en el país, a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, ofrece los siguientes recintos:
- Baja California, 3 albergues, 1 módulo fronterizo y 3 comedores comunitarios para migrantes
- Sonora, 2 centros de Atención al Migrante y 1 Centro de Recursos para Migrantes
- Chihuahua, 2 Casas del Migrante
- Coahuila, 3 Casas del Migrante
- Tamaulipas, 3 Casas del Migrante y 1 Módulo de Atención al Migrante
- Nuevo León, 3 Casas del Migrante
Apoyemos a los migrantes y deportados
En medio de un crudo invierno, muchas personas y familias en situación de movilidad están viviendo momentos de angustia, dolor, miedo e incertidumbre ante las disposiciones del gobierno federal de los Estados Unidos relacionadas con la… pic.twitter.com/DAzrNXX0MW
— CEM (@IglesiaMexico) January 22, 2025
También te puede interesar: Morena es el único culpable de las tensiones con EU: Alejandro Moreno
Dicho apoyo se suma a los centros de atención que instalará el Gobierno Federal a lo largo de la frontera, además de los que habilitará cada una de las entidades que tienen frontera con Estados Unidos.
leo

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.