Nueve cadenas participantes han disminuido el precio de la canasta básica y se vende en promedio en $844 pesos, informó la Profeco.
Cuartoscuro

Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que luego de la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) nueve cadenas participantes han disminuido el precio de la canasta básica de 24 productos y se vende en promedio en $844 pesos.

“De un comparativo que se hizo de octubre de 2024 a octubre de 2025 y cómo han disminuido nueve de las las participantes, el precio promedio de su canasta básica en todas, van para abajo … esto es un reconocimiento a las cadenas de autoservicio que están cumpliendo con lo acordado en el PACIC”, declaró.

Lo anterior, luego de que la semana pasada, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum renovara este acuerdo con productores, distribuidores y comerciantes, a través del cual se busca garantizar precios justos en los productos de la canasta básica.

El titular de la Profeco también informó que Financiera para el Bienestar (Finabien) sigue siendo la remesadora que da más pesos por los dólares enviados por transferencia y Pagaphone es la que da más pesos por los dólares que se envían en efectivo.

“Recordemos que hacemos un ejercicio en la calculadora disponible para todas y para todos de $400 y Finanbien por esta cantidad en modalidad de depósito a cuenta transferencia da $7,499 al tener un mucho mejor promedio de comisión y un mejor promedio de tipo de cambio”.

Mientras que en el marco de la estrategia para la estabilización del precio de la gasolina regular, el litro se vende en promedio en $23.60.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...