Septiembre, mes del testamento
Foto: Especial/ Septiembre, mes del testamento  

Cada año, desde 2003, México dedica el mes de septiembre para promover la cultura testamentaria. La campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, impulsada por la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Notariado Mexicano, tiene como objetivo principal fomentar que más personas redacten testamento para asegurar la voluntad, proteger su patrimonio y evitar problemas legales futuros.

También te puede interesar: Fomentar el testamento es una herramienta para construir la paz: Rosa Icela Rodríguez

La edición de septiembre de la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detalla los beneficios de sumarse a esta iniciativa.

Aunque no hay un motivo en especial del porque se realiza en septiembre, Segob si puede asegurar que se pueden obtener: asesorías notariales gratuitas, descuentos de hasta el 50 % en el costo del trámite, y facilidades en horarios y atención en notarías en distintos estados.

¿Qué motiva la campaña: Septiembre, mes del testamento?

Seguridad jurídica y certeza familiar: El testamento permite definir con anticipación cómo se repartirán bienes, quiénes serán los herederos, quién se encargará de tutores, albaceas o legatarios, etc. Evita que haya incertidumbre o disputas en casos de fallecimiento sin testamento.

Ahorro para los herederos: Cuando no hay testamento, se debe seguir la vía de la sucesión intestamentaria, que implica trámites judiciales costosos, tiempos largos y posibles contiendas familiares. El testamento reduce estos costos y complicaciones.

Accesibilidad reforzada en septiembre: Durante este mes, la campaña concede descuentos importantes, facilita el acceso a notarías, algunas ofrecen horario extendido, atención especial, y asesoría gratuita. Esto supone una oportunidad para quienes lo ven como un trámite inaccesible o costoso.

También te puede interesar: No heredes problemas: ¿Por qué es importante hacer tu testamento?

La campaña de septiembre busca algo más que trámites notariales: propone una herramienta de previsión legal, que promueve la paz familiar, la certeza jurídica y la posibilidad de que cada persona decida su legado. En un país donde muchas personas no cuentan con testamento, estas acciones representan una ventana para proteger a las familias.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.